Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Realizan inspección ambiental en yacimiento hidrocarburífero El Mosquito

Publicado

el


Personal de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, realizaron una inspección en el yacimiento hidrocarburífero “El Mosquito”, operado por la empresa Fomicruz SE, y ubicado en cercanías de la ciudad de Río Gallegos.

Allí, se procedió a fiscalizar las pruebas de hermeticidad de los pozos inyectores, según lo que establece la normativa vigente en relación a “establecer la metodología de diseño y los procedimientos de control operativo para el servicio de pozos inyectores de agua, tanto en aquellos en actividad como en los inyectores inactivos, incluyendo también los pozos sumideros o disposal”, señalaron desde la cartera contralor ambiental de Zona Sur.

Cabe destacar que, a partir de la sanción de la Ley 3885, mediante la creación del Programa de Control Ambiental Energético y Minero, desde la Secretaría se realizan inspecciones ambientales en yacimientos petroleros, mineros e instalaciones de generación energética en la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, con el fin de prevenir, mitigar y corregir los impactos ambientales derivados de estas actividades.


Avisos

PROVINCIALES

Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad

Publicado

el


En una votación atravesada por la tensión política, la Cámara Baja insistió con la sanción de la ley de emergencia en discapacidad. Los cinco representantes santacruceños, pese a pertenecer a bloques distintos, votaron en el mismo sentido y rechazaron el veto presidencial.

Durante la tarde de este martes, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa contó con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados lograron 73 votos negativos, además de 2 abstenciones.

La norma vetada establecía la actualización automática de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Se trataba de puntos que habían logrado un amplio consenso político en el Congreso antes de la decisión presidencial.

Cómo votaron los legisladores santacruceños

En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en otros vetos presidenciales, los representantes de Santa Cruz actuaron en bloque, más allá de sus diferencias partidarias. Todos votaron por rechazar el veto y sostener la sanción original de la ley.

Gustavo González y Ana Ianni (Unión por la Patria).

José Luis Garrido y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).

Roxana Reyes (UCR).

Los cinco se expresaron en la misma dirección, marcando un hecho político poco frecuente.

Ahora, la ley pasará al Senado, que deberá definir si insiste también con la sanción original. En caso de repetirse el resultado, la norma será promulgada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.