SOCIEDAD
Cómo retirar efectivo en las fiestas sin pasar por el cajero

Los cajeros estarán inactivos durante Navidad y Año Nuevo, pero existen tres formas para poder retirar efectivo.

A pocos días de Navidad los bancos tienen filas eternas en sus puertas por la desesperación de retirar efectivo antes del cierre por las Fiestas de fin de año. Además, de que esta semana el Gobierno pago el bono de hasta $8000 a los jubilados y pensionados que cobran hasta $37.062, dinero que deben cobrar las respectivas personas.
Todas las sucursales bancarias se encontrarán cerradas el viernes 24 y el 31 de diciembre. Estas son las tres formas que estarán disponibles para poder retirar efectivo en las fechas festivas:
- Cajeros automáticos
Los cajeros automáticos disponibles en los lobbys de los bancos tendrán recargas especiales, estarán disponibles las 24 horas y tendrán la posibilidad de operar sin tarjeta. Podrán retirar con una orden de extracción que se tramita mediante la aplicación móvil o el homebanking.
Para las personas que cobran salarios, jubilaciones o asignaciones sociales, las extracciones de efectivo en cualquier banco o red serán gratuitas. Como mínimo se podrá extraer $15.000 por operación, de lo contrario se deberá pagar una comisión. - Terminales de autoservicio
Las terminales de autoservicio estarán habilitadas en la mayoría de los bancos para retirar efectivo las 24 horas. De todos modos, esta opción estará disponibles en algunos bancos y será exclusiva para clientes de cada entidad. Podrán retirar sin tarjeta y el monto por extracción será mayor a $15.000. - Comercios, supermercados, estaciones de servicio
La tercera alternativa para retirar efectivo en las Fiestas son los servicios de “cash back” que tienen algunos comercios, como supermercados, farmacias y estaciones de servicio. La operación no tiene comisión, solo se debe hacer una compra mínima con tarjeta de débito. La extracción máxima será de $15.000.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera