Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido

Publicado

el



La Intervención de YCRT convocó a una reunión con jefaturas y supervisores tras el desprendimiento de carbón que causó una fractura craneal a un operario. Se inició un sumario administrativo para determinar posibles irregularidades en el protocolo de emergencia.


Este miércoles 30 de abril, la Intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) reunió a los responsables de distintas áreas del yacimiento, incluyendo la Coordinación General, la Subgerencia de Mina, la Gerencia de Seguridad, así como supervisores y encargados del área de Preparación Secundaria. El objetivo del encuentro fue analizar en detalle las circunstancias del accidente ocurrido en la galería 7/6 bis, donde el agente Joel Gálvez sufrió una fractura de cráneo tras el desprendimiento de un planchón de carbón.

El relato de los hechos fue brindado por los integrantes de la cuadrilla de Preparación Secundaria que se encontraban trabajando junto al operario lesionado. Según su testimonio, el desprendimiento se produjo durante los trabajos coordinados de avance en el frente del tope. Desde la empresa aclararon que no se trató de un derrumbe, sino de un desprendimiento, fenómeno considerado habitual en la actividad minera.

Gálvez recibió primeros auxilios por parte de sus compañeros del cuarto turno de mina. El supervisor a cargo activó de inmediato el protocolo de emergencia llamando al número interno 45. La evacuación del operario se realizó primero en una camilla fija, sostenida por siete trabajadores, y luego en una camilla rodante, lo que permitió recorrer aproximadamente mil metros hasta coordinar su traslado en ambulancia con personal médico.

Durante la reunión, también se abordaron los protocolos de emergencia utilizados y se discutieron presuntas omisiones en el proceso de traslado del herido al Hospital Sánchez de Río Turbio.

Tras recibir notas de gremios y personal de Preparación Secundaria, la Intervención instruyó un sumario administrativo para investigar las circunstancias del accidente y evaluar la existencia de posibles irregularidades administrativas. Esta investigación se realizará en el marco del artículo 44 del Reglamento aprobado por Decreto Nº 456/22, y de lo establecido en los Decretos N° 1.034/2002, 1.277/2003 y 869/2024.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.