RIO TURBIO
Convocatoria en Río Turbio: Buscan artesanas y artesanos de Santa Cruz para el Registro Provincial

El Gobierno de Santa Cruz invita a quienes trabajan con técnicas tradicionales y materia prima local a sumarse al Registro Provincial de Artesanas y Artesanos, en el marco de la Ley Provincial N.º 1437.
En Río Turbio y en toda la provincia, continúa abierta la convocatoria para artesanas y artesanos santacruceños interesados en formar parte del Registro Provincial de Artesanas y Artesanos. Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer, proteger y fortalecer la actividad artesanal local, considerando su valor como parte fundamental del patrimonio cultural.
La propuesta está dirigida a quienes trabajan utilizando técnicas tradicionales, materias primas locales y realizan producción manual. El registro se enmarca en la Ley Provincial N.º 1437, que impulsa la preservación y promoción de las prácticas artesanales de Santa Cruz.
Además, quienes se inscriban tendrán la oportunidad de participar en nuevos proyectos y acciones de desarrollo vinculadas al Programa de Recuperación y Estímulo de la Actividad Artesanal Provincial (PREPAP).
Las y los interesados pueden completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web: conexioncultura.santacruz.gob.ar.
Esta convocatoria representa un paso más en el fortalecimiento del mapa cultural de Santa Cruz, celebrando el trabajo artesanal como un verdadero legado identitario.
RIO TURBIO
Éxito del Taller de Vientos en Río Turbio: Cuidado y Conexión con los Instrumentos

La saxofonista y luthier Nora Coppa brindó este lunes una jornada de capacitación y práctica en la Escuela Municipal de Música «La Clave Estudio», enseñando a músicos locales a diagnosticar y mantener sus instrumentos de viento.
Este lunes 28 de abril, en la Escuela Municipal de Música «La Clave Estudio» de Río Turbio, se llevó a cabo el esperado Taller de Vientos. El encuentro estuvo a cargo de la reconocida saxofonista y luthier Nora Coppa, quien ofreció a los asistentes una guía fundamental para aprender a cuidar, diagnosticar y preservar la calidad de sus instrumentos.

Durante la jornada, los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino que también tuvieron la oportunidad de fortalecer su vínculo con sus instrumentos, en un espacio de aprendizaje, intercambio y pasión por la música.

El taller, que comenzó a las 16:00 horas, incluyó además una muestra y prueba gratuita de accesorios para instrumentos de viento, permitiendo a los músicos explorar nuevas posibilidades para optimizar su sonido y comodidad.

La propuesta, pensada para estudiantes, músicos y docentes, resultó ser una experiencia enriquecedora que refuerza el compromiso de la Escuela Municipal de Música con la formación y el acompañamiento de la comunidad artística local.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio