INFO. GENERAL
Situación de crisis protagonizada por un hombre de 40 años

Personal de la Comisaría Séptima de Río Gallegos intervino ante una situación de crisis protagonizada por un hombre de 40 años, quien se encontraba atrincherado en su vivienda del Barrio 22 de Septiembre, manifestando intenciones suicidas.

El incidente fue reportado a las 10:30 horas a través del sistema de emergencias 911, alertando sobre la presencia de una persona con actitud autolesiva en la intersección de las calles 35 y 67. De inmediato, efectivos policiales a cargo de la Oficial Micaela Kovacich acudieron al lugar como primeros respondedores, constatando la gravedad del hecho y resguardando el perímetro.
A las 11:00 horas se activó el Protocolo Operativo Estándar para Situaciones de Crisis, lo que motivó la intervención de las Fuerzas Especiales y del Equipo de Negociación de la Policía de la Provincia.
En el sitio, se desplegó el Equipo Táctico junto al negociador Javier y la psicóloga Marina, quienes iniciaron el abordaje del caso estableciendo contacto telefónico con la persona en crisis, atendiendo sus demandas y logrando posteriormente un diálogo cara a cara. El proceso de negociación y contención se extendió por aproximadamente cuatro horas.
Durante el desarrollo del operativo, se hicieron presentes el Ministro de Seguridad, el Jefe de Policía y el Director Regional Sur, quienes supervisaron las acciones llevadas adelante por el Comité de Crisis, encabezado por la Subcomisario Cintia Barros, el Jefe del Equipo de Negociación, Asesora psicológica y el Jefe del Equipo Táctico.
Finalmente, y ante el riesgo inminente, se llevó adelante una negociación táctica, interviniendo el equipo de asalto de las Fuerzas Especiales, logrando la reducción del sujeto en cuestión en pocos segundos, quien fue inmediatamente asistido por personal médico y trasladado al Hospital Regional Río Gallegos, donde actualmente permanece bajo atención especializada en el área de salud mental.
La Policía de la Provincia de Santa Cruz destaca el profesionalismo del personal interviniente y recuerda la importancia de la prevención, contención y abordaje integral en situaciones que comprometan la integridad física y emocional de las personas.
.
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.
-
RIO TURBIO2 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT