PROVINCIALES
Operativo anti drogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad de El Calafate llevó adelante un nuevo operativo antidrogas denominado “No hay dos sin tres”, en el marco de una investigación impulsada por la Unidad Fiscal. El despliegue policial, que incluyó múltiples allanamientos, dejó como saldo una persona detenida y el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo, armas y otros elementos de interés para la causa.

La intervención contó con la participación del equipo táctico de las Fuerzas Especiales de Río Gallegos y la colaboración de la Divisiones Investigaciones El Calafate, el Comando de Patrullas, Comisarías Primera y Segunda de El Calafate.
Allanamientos y resultados:
Departamento 4 – Investigado:
Secuestro de:
teléfonos celulares
$600.000 en efectivo, dólares estadounidenses, billetes de denominación israelí (Shekels), 80 gramos de clorhidrato de cocaína, 1 chaleco balístico
Una persona detenida (femenina), sobre quien pesaba prisión domiciliaria, dos hombres y una mujer fijaron domicilio.
Departamento 5 – Investigado:
Secuestro de:
chips de telefonía, un envoltorio con marihuana, más de 70 pastillas (a determinar).
Departamento 7
Secuestro de:
Un envoltorio de marihuana, teléfono celular, un hombre fijó domicilio
Departamento 8 –
Secuestro de:
Tres balanzas digitales, envoltorio con clorhidrato de cocaína, munición calibre 7.62, vaina servida, frascos con aceite de cannabis.
En este procedimiento también se procedió a la detención de una persona, en una vivienda ubicada en Los Álamos al 3300. Se trata de una mujer sobre la cual esta sería su tercera vez que se allana por el mismo delito.
Desde la División Narcocriminalidad de El Calafate destacaron la coordinación operativa y el compromiso del personal interviniente. El operativo se enmarca en las políticas de lucha contra el narcotráfico que lleva adelante el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio