RIO TURBIO
Para Darío Menna, a YCRT le falta comunicación con autoridades políticas y sindicales

El intendente de Rio Turbio, también se refirió a las obras a llevarse a cabo en la localidad, entre ellas, una planta de asfalto. Fue cauto al hacer su balance del año, no obstante puso de relieve la fiesta aniversario de la localidad. “Después de casi dos años de encierro era necesaria para la comunidad”, apuntó

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con este medio de varios temas de actualidad, entre ellos el reciente aniversario de la localidad y los proyectos que han sido anunciados en los últimos días.
“Venimos de una semana muy movida. Desde el día 12 que comenzamos con el aniversario de nuestra comunidad con diferentes eventos culturales y deportivos junto a noticias muy importantes. El día previo a cumplir 79 años Río Turbio, la gobernadora (Alicia Kirchner) firmó el convenio con Obras Públicas de la Nación por la planta de captación de agua del río Primavera, un pedido que veníamos reiterando hace muchos años como cuenca carbonífera; porque no es solamente para Río Turbio, sino también para 28 de Noviembre”, resaltó Menna
“Después continuamos con el almuerzo de los Pioneros mas los eventos que tuvimos en la Plaza; donde la gente acompañó un montón. Creo que la comunidad, necesitaba este tipo de festejo; un poco de alegría después de la pandemia. El 14 después del almuerzo, pudimos firmar un convenio con el presidente del IDUV, para que el municipio empiece en una primera etapa, a gestionar la implementación de una planta de asfalto. Esta etapa es para el montaje; después hay que gestionar los fondos para ver si la temporada que viene podemos asfaltar algunas arterias de la localidad”, destacó

En ese sentido, Menna aseguró que “es importante la primera etapa porque la implementación de una planta de asfalto lleva entre dos o tres meses y la idea es que entre enero, febrero y marzo, quede finalizada para empezar a trabajar a partir de la próxima temporada”
Además, destacó la visita del presidente de Servicios Públicos, (Nelson Gleadell) con el cual se puso en funcionamiento la planta de residuos cloacales. “El municipio colaboró con personal para poder activar esa planta, junto con la Oficina de Servicios en Julia Dufour que veníamos solicitando hace mucho tiempo”, dijo
Por otra parte, realizó un balance del año que finaliza con muchas vicisitudes, que en parte han podido ser sorteadas, teniendo en cuenta la pandemia de Covid 19: “Creo que salud y educación es una demanda que puntualmente tenemos hace mucho tiempo y lamentablemente se vio reflejado durante la pandemia”, expresó
Menna fue cauto a la hora de hacer su balance: “Yo no diría que fue cien por cien positivo, porque me parece que hay un montón de cosas que podríamos haber hecho antes y lamentablemente los tiempos no fueron acordes. Si, Pudimos terminar un año con una fiesta popular y creo que eso es positivo para la comunidad en general”
“Obviamente que las gestiones tienen que seguir avanzando, pero me parece que terminar el año con una fiesta como se vio el 12, 13 y 14 era necesaria, porque después de casi dos años de encierro pudimos terminar con una fiesta de alegría”, aseveró
Indicó asimismo, que “hay un montón de gestiones que han quedado pendientes y que de a poco van saliendo. No en los tiempos que queremos pero de a poco van avanzando. Hay muchas obras que presentamos al gobierno nacional y que recién este año se están empezando a reactivar, como el Centro de Desarrollo infantil, el Centro Cultural o el programa Veredas, que se activaron en los últimos días”
YCRT
Por último, hizo referencia a la situación de la empresa y su reclamo en el discurso de acto central por el día del Aniversario de la localidad. “En sí, me molestó expresamente que la empresa YCRT, desde YCF, siempre fue un nexo fundamental con toda la comunidad, con el municipio, con las instituciones intermedias, con los sindicatos y venimos planteado el diálogo hace más de dos años. En algunos oportunidades se dio el diálogo y en otras no. Pero cuando se meten con la historia de una comunidad como pasó el 14 y 8 de diciembre, me parece que hay que poner un parate. No para tratar de dificultar las cosas, porque hay que reconocer que en algunos aspectos la empresa está avanzando, pero la comunicación con las autoridades electas por el voto popular o con los sindicatos tiene que estar. Eso es lo que falta en la empresa YCRT. comunicación con autoridades políticas y sindicales”, afirmó
“Siempre se apuntó en tirar para el mismo lado. Durante cuatro años la comunicación con la empresa fue totalmente obsoleta y no queremos volver a pasar lo mismo. Yo soy del proyecto político del Frente de Todos y represento ese proyecto y me parece que la empresa, que también representa el mismo proyecto político tiene que acompañar”, completó Menna.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»