Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Autoridades Provinciales mantuvieron una agenda de trabajo en Zona Norte

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, llevó adelante el pasado fin de semana, una agenda de trabajo en la localidad de Caleta Olivia. La misma, consistió en una recorrida por organizaciones y asistió a eventos de diversas religiones.

En cuanto al plan de relevamiento de las iglesias existentes en nuestra provincia, la titular de la cartera de Culto provincial, Mónica Pereyra se hizo presente en iglesias y parroquias de la ciudad de Caleta Olivia. Para interiorizarse también del estado de las mismas, sus actividades y necesidades. Además de asesorarlas para el cumplimiento de la registración en el padrón nacional de cultos que exige la Secretaría de Culto y Civilización.

Asimismo, las Pastoras y Profetas Dina Santamaría (El Salvador) y Yesenia Pilotín (México) protagonizaron la “Campaña de liberación y milagros” del día domingo en la Iglesia Jesucristo Rey. El mismo resultó una experiencia enriquecedora para los feligreses de la localidad y de la provincia.

Por otro lado, la coordinación de Culto del municipio de Caleta Olivia, a cargo de la pastora Rosa Saihueque, fue anfitriona de la estancia de la Secretaria de Estado. Organismo encargado también de colaborar en la gestión de entrega de alimentos, acción a realizarse próximamente junto al Ministerio de Desarrollo, Social, Igualdad e Integración y Ministerio de Gobierno.

Para diagramar los ejes principales, se mantuvo una reunión, en donde también estuvieron el nuevo Consejo de Pastores, el secretario de gobierno municipal Sr. Luis Melo y el Secretario de Obras y Servicios M.M.O. Daniel Barrera.

Finalmente, la funcionaria recorrió el Santuario «Nuestra Señora del Valle y la Parroquia “San Juan Bosco”, ambas organizaciones católicas. Y también las iglesias cristianas Jesucristo es el Señor (Universal), “Voz de trompeta” y la «Centro Cristiano Unidos por Jesús».

Además, estuvo presente en la Jornada de evangelización, en Plaza Diego Armando Maradona.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.