Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Comunicado del Ministerio de Salud y Ambiente

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad sobre el vínculo y la prestación que realiza la empresa National Security Enterprise, la cual actualmente brinda servicio de seguridad en el Hospital Regional Río Gallegos, su Anexo y los Centros de Atención Primaria de la ciudad capital, mientras continúa en marcha el llamado a licitación pública.

Ante el operativo de prensa montado a través de un medio de la ciudad de Buenos Aires, sobre una supuesta empresa fantasma que estaría operando en la provincia de Santa Cruz con el solo objetivo de defraudar al Estado, aclaramos:

-La empresa mencionada presta servicios efectivos en el Hospital Regional de Río Gallegos, en nueve centros de salud de la ciudad, en el área de Salud Mental y con cobertura parcial en la Unidad Comunitaria Santa Cruz y el módulo del barrio San Benito.

-La empresa no posee una contratación directa. Realiza su tarea de forma responsable y es reconocida y remunerada tras la presentación de la correspondiente factura mes a mes.

-La empresa tiene 58 empleados afectados a cubrir todas las áreas antes mencionadas, destacando que son los mismos trabajadores que prestaban servicios para la empresa Romero Sistemas, quien estaba previamente a cargo de la seguridad en las dependencias sanitarias.

-Desde que asumió el servicio de seguridad y vigilancia, la empresa también ha realizado inversiones, como la colocación de cámaras de seguridad, mejorando de esta manera el sistema de monitoreo del Hospital Regional de la ciudad capital.

-La empresa Romero Sistemas, que estaba a cargo de la seguridad desde hace muchos años, cobraba al Hospital Regional de Río Gallegos por el mismo servicio una suma de 180 millones de pesos, lo que representaba un gasto de 60 millones extras para dicha institución.

-No existe denuncia formal en la Justicia, y tampoco ningún periodista del programa que hizo alusión al tema se ha comunicado con este Ministerio para requerir información.

-El expediente y la contratación de la empresa no han sido objetados en ningún momento por el Tribunal de Cuentas, resaltando que se han cumplido todos los pasos legales correspondientes para la prestación de servicios.

-La empresa se encuentra habilitada en la provincia con actividad principal de «vigilancia y protección de bienes», y su representante técnico en Santa Cruz es Carlos Eduardo Marín.

-Esta supuesta “empresa fantasma” también presta servicios de seguridad y vigilancia a empresas privadas en la provincia, destacándose entre ellas las dependencias de la Zona Franca de Río Gallegos.

-Cabe destacar que la licitación pública se encuentra en curso, cumpliendo todos los pasos administrativos que exige la ley.

Ante este tipo de operativos de prensa direccionados que solo buscan generar confusión y que, según se presume, serían orquestados desde la provincia por exfuncionarios de la anterior gestión, desde el Ministerio consideramos necesario aclarar la situación con información precisa ante la comunidad.

Estamos convencidos de que el silencio no puede ser una opción frente a una noticia apócrifa publicada por un medio nacional.


INFO. GENERAL

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz refuerza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Publicado

el


Así lo informó la jefa del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Caja de Previsión Social (CPS), Cristina Zappa, al dialogar con LU14 Radio. «Es importante reforzar nuestro sistema inmunológico», aseveró.

En el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 lanzada por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la Caja de Previsión Socia l recuerda que cuenta con un vacunatorio, ubicado en la sede central del organismo (Av. San Martín 1058) destinado a los beneficiarios.

Cristina Zappa, destacó “desde el 18 de marzo, hemos intensificado nuestros esfuerzos para garantizar que nuestros afiliados reciban la vacuna antigripal, siguiendo los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias provinciales».​

La campaña está dirigida a los siguientes grupos prioritarios:​

Mayores de 65 años: no requieren orden médica para recibir la vacuna.​

Personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo: deben presentar indicación médica que acredite su condición.​

Zappa enfatizó, la importancia de la vacunación para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir complicaciones asociadas al virus de la influenza. Además, recordó la necesidad de mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar cambios bruscos de temperatura y completar el calendario de vacunación.​

El vacunatorio de la CPS atiende de lunes a viernes, en el horario de 10 a 13 horas. Para consultas o mayor información, los afiliados pueden comunicarse al teléfono 2966 40-3820.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.