INFO. GENERAL
Bahía Blanca necesitará 400 mil millones para reconstruirse y el gobierno enviaría 10 mil

Así lo relevaron en el municipio. Del aporte de 10 mil millones que anunció la Nación, el intendente se enteró por el tuit que publicó Caputo.
Bahía Blanca necesitará más de 400 mil millones de pesos para su reconstrucción luego de la trágica inundación que golpeó a la ciudad y ya causó 16 muertes.
Así lo reveló este domingo el intendente Federico Susbielles que, al enumerar los principales daños, dijo que al Canal Maldonado «hay que hacerlo de vuelta» y que también habrá que hacer obras para trabajar de otra manera el flujo del arroyo Napostá.
Frente a este drama que conmovió al país, el presidente Milei -que no consideró necesario acercarse a la ciudad- anunció una ayuda de 10 mil millones de pesos. Una burla.
El intendente Susbielles reveló que se enteró por las redes sociales del monto que enviará Nación como ayuda, luego de leer un tuit del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.
«Nos parece importante que se colabore con los bahienses, es un tema fundamental, más allá que la reconstrucción de la ciudad, estimamos que no estamos hablando de menos de 400 mil millones de pesos», dijo Susbielles.
Descarta entonces Nación para encarar la reconstrucción de la Ciudad -Milei sigue repitiendo que la obra pública es un curro-, en la Municipalidad de Bahía la expectativa está puesta en los anuncios que hará el gobernador Axel Kicillof a lo largo de la semana. «Me parece muy importante lo que va a anunciar el gobernador y confiamos en que el Gobierno nacional acompañe con la misma fuerza», no se privó de marcar el intendente.
La zona del Canal Maldonado está muy socavada, muchas placas de protección no están más. Vamos a tener que priorizar mucho esa obra, que es muy costosa
De hecho, Susbielles ya puso en marcha un equipo para que explore la posibilidad que tiene el Municipio de tomar créditos internacionales para financiar la reconstrucción. Mientras tanto se abrió una una cuenta en el Bapro para donaciones con el alias «BAHIAXBAHIA» y hay empresas que se están contactando con el Municipio para hacer aportes.
Voces del Ministerio de Infraestructura provincial a cargo de Gabriel Katopodis señalaron a LPO que están haciendo un relevamiento completo de daños en la infraestructura de Bahía, por lo que todavía no tienen un estimado de inversión para la reconstrucción.

Para Susbielles, lo más urgente pasa por la recontrucción del Canal Maldonado, construido a principios de la década del 50 durante el gobierno de Perón. «La zona está muy socavada, muchas placas de protección no están más. Vamos a tener que priorizar mucho esa obra, que es muy costosa», dijo.
Para trabajar sobre el desastre, el municipio, disminuido en su capacidad operativa en un 70% por la cantidad de móviles que fueron arrastrados por la inundación, recibió ayuda de maquinarias prestadas por intendentes de la región.
INFO. GENERAL
Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.
Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.
Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.
Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal