Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Dieron a conocer los primeros datos que arrojó el Sistema Integral de Denuncias

Publicado

el


En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Seguridad presentó las primeras estadísticas del Sistema Integral de Denuncias (SID), una herramienta tecnológica implementada recientemente para optimizar la toma de denuncias en la Comisaria de la Mujer y Familia de Río Gallegos.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Eloy Tuliz, destacó que el SID comenzó a funcionar el 27 de enero en la capital santacruceña, permitiendo agilizar la toma de denuncias de manera digital. «Es una política pública muy importante que facilita el trabajo policial y evita la revictimización de quienes denuncian», expresó Tuliz.

Por su parte, la directora provincial de Prevención del Delito y las Violencias, Florencia Ontiveros, explicó que los datos recopilados reflejan una alta incidencia de violencia psicológica, seguida por la violencia física, y resaltó la preocupante cantidad de menores involucrados en estas situaciones.

Ontiveros precisó que “la información mostró que hay una tendencia, una gran tendencia a lo que es la violencia psicológica. Se denuncia mucha violencia psicológica, seguida también de la violencia física. Y quienes mayor denuncian son las mujeres” y agregó “también nos encontramos con un tema muy importante que vamos a hacer mención en esta oportunidad, es que hay muchos menores involucrados, ellos están conviviendo con la violencia intrafamiliar. Por eso, como es una cuestión que nos atraviesa a todos como sociedad, en especial también a las infancias y es ahí en donde nosotros tenemos que poner el énfasis para cuidarlo”.

Luego, la funcionaria amplió que “desde Seguridad se trabaja con el sistema federal de denuncias los cual permite que de manera inmediata pase al Juzgado correspondiente”.

Vale recordar que las estadísticas presentadas abarcan denuncias registradas desde enero hasta la actualidad en Río Gallegos, localidad donde se implementó inicialmente el sistema. En una segunda etapa, la herramienta se extenderá al interior provincial, priorizando las localidades con Comisarías de la Mujer y la Familia.

El SID permite la digitalización inmediata de las denuncias, garantizando su rápida derivación al Poder Judicial para su tratamiento. Desde el Ministerio de Seguridad subrayaron que esta iniciativa representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar, reafirmando el compromiso de brindar mayor protección a las víctimas y fortalecer las acciones preventivas en toda la provincia.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.