SOCIEDAD
Argentina ya no fabricará más bombas y petardos de suelo: sólo harán fuegos artificiales de bajo impacto

Los representantes del sector afirmaron que promoverán la compra de “fuegos artificiales amigables” de menor impacto sonoro para que la gente celebre en las próximas fiestas

Ante la llegada de las fiestas navideñas y de la celebración de Año Nuevo, varios individuos deciden comprar fuegos artificiales y pirotecnia para festejar. Aunque en los últimos años, comenzaron a tener más relevancia las campañas contra dichos productos porque estos afectan principalmente a las personas con hipersensibilidad auditiva y a los animales.
De esta manera, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales anunció la segunda edición de “Celebremos siempre con fuegos artificiales amigables”. En este sentido, el objetivo es promover la compra de pirotecnia de menor impacto sonoro, según manifestó el director de Relaciones Institucionales de la Cámara, Ezequiel Asquinasi.
“El nivel de sonoridad no genera molestias porque tienen un ruido similar a los ruidos habituales de la ciudad” afirmó el titular a Télam, y agregó que era diferente “A los de gran impacto sonoro que son las bombas de estruendo y morteros”. Además, señaló que en todo el mundo se comenzó a dar “una tendencia” donde los individuos eligen “lo lumínico y de bajo impacto sonoro”.
Por otro lado, uno de los principales referentes de la campaña contra la pirotecnia por cómo afectan a las personas con autismo, Marcos Goldschmidt, volvió a manifestarse ante la cercanía de las fechas donde se utilizan los fuegos artificiales. “Yo apunto a la toma de conciencia y al no uso de los mismos para festejos” mencionó a la misma agencia de noticias.
En esta misma línea, Goldschmidt es padre de un hijo con autismo y hace siete años tiene una campaña en la plataforma en Change.org contra el uso de la pirotecnia, donde alcanzó a juntar 158 mil firmas. Es así que aseguró que el joven “se asusta mucho” con las explosiones de los fuegos artificiales que se usan en las fiestas”.
A su vez, la ONG Sin Zoo también defendió los derechos de los animales, principalmente de los perros, gatos y aves, por el uso de la pirotecnia y cómo les afecta a la hipersensibilidad auditiva. Así, explicaron en las redes sociales que les genera “Taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, pérdida de control, miedo y muerte”.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios