RIO TURBIO
La empresa YCRT presentó el borrador de un acta preacuerdo que fue rechazada en asamblea y continúan las medidas de fuerza

El acta fue rechazada por la Asamblea General en todos sus términos. En la tarde de este viernes después de cuatro hora de debate se realizó una Asamblea con los afiliados de ATE en boca de Mina, la cual pasó cuarto intermedio para el día miércoles 18 del corriente.

Este viernes por la mañana se reunieron -por una parte- en representación de YCRT, el Coordinador General, José Lucas Gaincerain, y el Gerente de Administración de Recursos Humanos, Facundo Damián Grigüella; -por otra parte- la Comisión Administrativa de la Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Rio Turbio -A.T.E Walter Ramos en su carácter de Secretario General; por el Sindicato Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos, Pablo Mercado en su carácter, de Secretario General y en representación del Sindicato Luz y Fuerza y Luis Avendaño en su carácter de Secretario General.
Luego de tratativas llevadas a cabo por las autoridades de YCRT y los representantes de cada Sindicato, en relación a medida de fuerza que se encuentran llevando a cabo personal dependiente de la Subgerencia de Mecánica, Talleres y Abastecimiento y de la Gerencia General de Explotación desde el día 23 de julio ambas partes acordaron que la Empresa YCRT, abonará a los agentes que desde 1 de agosto de 2021 han dejado de percibir el rubro interior de mina y complemento interior de mina correspondiente al mes de julio, por haberse verificado que no cumplen tareas de manera permanente en interior de mina, el rubro «a cuenta de futuros aumentos» con sus respectivas implicancias, a los fines de no afectar las remuneraciones de los trabajadores de forma directa.
Asimismo la Empresa, se compromete a realizar el mismo procedimiento para los agentes que se encuentren en situaciones similares ante el ordenamiento que administrativa y operativamente se lleva a cabo desde YCRT.
Esto importa que en lo sucesivo al verificarse que un trabajador perciba un rubro que por la índole de sus tareas no le corresponda, a excepción del rubro cargo, reemplazo u ocupación transitoria, se procederá a deducir de sus haberes el mismo y se le abonará dicho importe como «a cuenta de futuros aumentos» con las implicancias de este ultimo. Ello con el solo fin de llevar a cabo un adecuado ordenamiento en las liquidaciones de haberes y no perjudicar de forma directa las remuneraciones de los agentes del Yacimiento.
La Empresa se compromete a realizar una verificación exhaustiva de las labores que desarrolla cada trabajador que ha dejado de percibir el rubro interior de mina y en su caso complemento interior de mina, a los fines de re-evaluar la procedencia o no, de dicho rubro en la liquidación mensual del agente.
Le otorgará la posibilidad a cada trabajador -que ha cumplido tareas de forma permanente en interior de mina y, que luego por razones de servicios y/o voluntaria ha comenzado a prestar servicios en superficie y dejó de percibir el rubro interior de mina y de mina en su caso desde 1 de agosto de 2021- de retomar a sus labores permanentes en interior de mina, debiendo convenirse este nuevo cambio de situación de revista de manera bilateral entre el trabajador y la Empresa, siempre que ello no implique un menoscabo al normal funcionamiento del área en la que el agente desarrolle actualmente sus tareas.
Por su parte la Asociación de Trabajadores del Estado se obliga indefectiblemente a dejar sin efecto la medida de acción directa que comenzó el día 23 de julio, so pena de que si así no se cumpliere esta cláusula en el término de 24 hs posteriores a la firma, automáticamente quedará sin efecto en forma íntegra este instrumento, perdiendo con ello toda validez legal.
Los Sindicatos prestan total conformidad al proyecto de disposición que les fuera exhibido en cuanto a las reuniones quincenales que tendrán los delegados con los Subgerentes y/o Gerentes de los sectores que representan con la obligación ineludible de suscribir actas, como así también de la reunión que tendrán una vez al mes, los Secretarios Generales de cada Sindicato con la Coordinación General y los Gerentes y/o Subgerentes del Yacimiento para la evaluación de las actas.
La Empresa se obliga excepcionalmente a abonar los días desde que los trabajadores hayan comenzado con la medida de fuerza comunicada por las Asociaciones Sindicales. Dejando expresa constancia que dicha obligación será solo para esta situación y por única vez, atento a que de continuar con medidas que afecten el normal funcionamiento de las áreas del Yacimiento, se respetarán los mismos conformes principios constitucionales, siempre que se realicen de acuerdo a los procedimientos vigentes.
Los Sindicatos previo a realizar asambleas y/o adoptar alguna medida de fuerza, sea directa y/o indirecta con sus afiliados y demás trabajadores, deben realizarla llevando a cabo todos los procedimientos correspondientes, comunicando fehacientemente esta decisión a la Empresa con la antelación suficiente, a los efectos de no entorpecer intempestivamente el normal y correcto funcionamiento de la Empresa.
La Empresa se compromete a comenzar el análisis de los reclamos salariales de años anteriores a esta Intervención.
Decisión en asamblea
En la tarde de este viernes se realizó una Asamblea de ATE en boca de Mina, en la que se presentó el acta preacuerdo para ser evaluada por los trabajadores la cual pasó cuarto intermedio para el día miércoles 18 del corriente.
Luego de dicha decisión tomada en asamblea, ATE emitió un comunicado a sus afiliados en los siguientes términos.
Queremos informar a todos nuestros representados que el acta que se eleva fue rechazada por la Asamblea General realizada en mina 5 a las 14:00 hs del día viernes 13 de agosto del corriente año en todos sus términos.
Por lo cual informamos que se continúa con la medida de fuerza bajo la misma metodología que hasta el momento.
RIO TURBIO
𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐞𝐥 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓

Si sos estudiante, graduada o graduado o simplemente te interesa conocer más sobre la Extensión Universitaria.
Los días 𝟖 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, la Unidad Académica Río Turbio será la sede del 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐏𝐀, un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje donde la educación trasciende las aulas y se conecta con la comunidad.
¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐞𝐧𝐞́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫?
Porque la Extensión Universitaria es una parte fundamental de nuestra formación. Nos permite aplicar conocimientos en el territorio, generar impacto social y desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Este encuentro es la oportunidad perfecta para compartir experiencias, debatir sobre el rol de la Extensión y fortalecer nuestro compromiso con la transformación social.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫?
Mesas de trabajo sobre la importancia de la Extensión en la formación y el desarrollo profesional.
Espacios de diálogo con estudiantes, graduadas y graduados junto a especialistas.
Actividades culturales y artísticas para fortalecer la integración y la compañerismo.
¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫?
Estudiantes de proyectos de Extensión.
Becarios/as y Ayudantes de Extensión.
Graduados/as con experiencia o interés en Extensión.
Estudiantes que quieran conocer más sobre esta función universitaria.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬:
Jueves 08 y Viernes 09 de mayo de 2025
De 10:00 a 12:00 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.
Auditorio Francisco «Pancho» Zapata – UART-UNPA
Sumate a esta experiencia única y sé parte de una educación que trasciende, construyendo comunidades que crecen.
Inscribite ahora https://goo.su/wh7LgQO
Más información en: [email protected]
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal subrayó que “desinversión” es la palabra que define a la educación pública en la última década de gobierno
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera