PROVINCIALES
Intendentes de la Patagonia avanzan en una agenda de integración binacional

Autoridades de la Patagonia argentino-chilena se reunieron en Punta Arenas para fortalecer la cooperación entre ambos países. Uno de los principales proyectos es la implementación de una tarjeta común que facilite compras en ambos territorios y potencie la economía regional.
Este viernes, en la ciudad de Punta Arenas, se llevó a cabo un encuentro clave entre intendentes de la Patagonia argentino-chilena con el objetivo de avanzar en una agenda de trabajo conjunto. La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, contó con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales).
Durante el encuentro, las autoridades destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación entre ambos países mediante iniciativas que impulsen el desarrollo regional. Uno de los principales proyectos abordados fue la implementación de una tarjeta común que permita a los habitantes de la Patagonia sur realizar compras en ambos países de manera más accesible, fomentando así el comercio y la integración económica.
Asimismo, el intendente de Rio Turbio, Dario Menna, resaltó la importancia de la histórica relación entre las localidades fronterizas, especialmente en términos de intercambio comercial y desarrollo conjunto. La intención de sumar a más ciudades a este esquema binacional fue otro de los puntos discutidos, con el propósito de generar nuevas oportunidades para el crecimiento económico de la región.
Para finalizar dialogaron sobre los horarios y la necesidad e agilizar trámites fronterizos. Buscan una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur para compras entre ambos.
El encuentro fue valorado como un paso significativo en la construcción de una agenda de cooperación que beneficie a ambas naciones, reforzando los lazos entre las comunidades patagónicas y promoviendo políticas que faciliten el desarrollo económico y social de la zona.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike