Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

¡Cuidado! Evite caer en estafas al comprar o vender un auto

Publicado

el


La compra de un auto usado puede ser una gran oportunidad para ahorrar, pero también un riesgo si no se toman las precauciones necesarias. Los consejos clave para evitar fraudes y proteger su inversión.

Comprar o vender un auto usado puede ser una excelente alternativa económica, pero también representa un escenario donde los estafadores buscan aprovecharse de la inexperiencia de las personas. Desde precios demasiado bajos hasta documentación falsa, los riesgos están presentes en cada paso del proceso.

Para evitar caer en fraudes, la División de Plantas Verificadoras de Río Gallegos y la Superintendencia de Bomberos de la Policía de Santa Cruz comparten los siguientes consejos:

Desconfíe de precios muy bajos: Si el vehículo está publicado a un precio considerablemente inferior al valor de mercado, es una señal de alerta.
Exige el papeleo al día: Solicita el «pateamiento» actualizado y, si el auto es de otra localidad, pide al vendedor un certificado de libre deuda.
Verifique la documentación: Asegúrate de que las firmas en los formularios estén legalizadas y que los datos de la cédula del automotor y el título coincidan entre sí.
Solicite un informe de dominio: Este documento, obtenido en el registro del automotor, te permitirá conocer el estado legal del vehículo antes de finalizar la compra.
Acuda a una planta verificadora: Solicitar una inspección de motor, chasis y documentación ayudará a garantizar la seguridad de la operación y evitar posibles estafas.
En los últimos meses, los delitos relacionados con vehículos han aumentado, lo que hace imprescindible actuar con cautela. Proteger tu inversión y evitar una mala experiencia es posible si tomas estas medidas preventivas.

Para mayor información o consultas, puede comunicarse con la División de Plantas Verificadoras de Río Gallegos al (02966) 431105. Recuerde que la prevención es la clave para una compra segura y confiable.


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.