RIO TURBIO
Festejos por el 79 aniversario de Río Turbio

El domingo comenzaron las actividades. Durante los dos días, se realizó un Paseo Artesanal y Gastronómico con la participación de artesanos locales, de la cuenca y regionales, donde hubo también números artísticos que animaron las jornadas.

El primer asentamiento poblacional de la cuenca carbonífera, que nació como un campamento minero, recuerda hoy 79 años de vida, contados a partir de la llegada de la delegación conocida como Comisión 59, que fue la que inició la explotación en la Mina 1, el 14 de diciembre de 1942.
El domingo comenzaron las actividades por la celebración de un nuevo aniversario de la localidad . Durante los dos días, se realizó un Paseo Artesanal y Gastronómico con la participación de artesanos locales, de la cuenca y regionales, donde hubo también números artísticos que animaron las jornadas.

El festejo comenzó con gran participación de vecinos y la actuación de Camila Garay, la joven cantante de la localidad de Las Heras, que se llevó todos los aplausos.
La fiesta siguió este lunes en la Plaza Centenario del Carbón, y la presentación a puro folklore de Los Tekis y el cuarteto de La Konga.
Con gran marco de publico y en un emocionante momento el grupo de cuarteto entonó el feliz cumpleaños, versionado en dos estilos; la segunda al ritmo del cuarteto, junto a artistas locales, lo que hizo vibrar a las decenas de personas que se encontraban en el lugar.

Luego se encendieron las luces de los celulares para recordar en silencio a los mineros que ya no están y por cada trabajador del carbón. La fiesta continuó hasta la madrugada de hoy.
RIO TURBIO
La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.
En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.
La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.
Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
INFO. GENERAL2 horas atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro