PROVINCIALES
Claudio Vidal inauguró la nueva seccional de Luz y Fuerza en Caleta Olivia y llamó a fortalecer Servicios Públicos

El gobernador de Santa Cruz participó del 64° aniversario del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, destacando el avance gremial y social de la entidad. Además, subrayó la necesidad de recuperar la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y exigió a Nación saldar las deudas pendientes con la provincia.
El gobernador Claudio Vidal estuvo presente este martes en la inauguración de una nueva seccional del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en Caleta Olivia, en el marco del 64° aniversario de la entidad gremial. Durante su discurso, Vidal destacó el crecimiento del sindicato, reivindicó su propia trayectoria como trabajador y dirigente gremial, y abordó temas clave para Santa Cruz como las deudas que Nación mantiene con la provincia y la situación de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
“Estamos en la casa de los trabajadores”, expresó Vidal al dejar inauguradas las instalaciones del sindicato. Recordó que su experiencia laboral comenzó desde muy joven en distintos rubros, incluido el sector petrolero, y valoró el esfuerzo colectivo que permitió reconstruir el gremio.
El mandatario también opinó sobre la relación de Santa Cruz con el Gobierno nacional. “Con todo lo que está pasando a nivel nacional, creo que no tenemos que seguir esperando nada de nadie. Tenemos que generar soluciones nosotros mismos, los que vivimos y amamos esta tierra”, afirmó. Asimismo, fue enfático al exigir que Nación cumpla con las acreencias pendientes, que incluyen fondos coparticipables y acuerdos firmados que aún no se han concretado.
Vidal expresó su preocupación por el impacto de las políticas económicas nacionales y pidió soluciones inmediatas: “Los santacruceños cumplimos, y por eso queda mucho por hacer. Mientras tanto, Nación nos debe, y esta provincia sigue sujeta a esas políticas”.
Recuperar Servicios Públicos
El Gobernador también se refirió a la situación de Servicios Públicos Sociedad del Estado, señalando que la empresa estatal ha enfrentado déficits y falta de control en los últimos años. “Espero que nadie desconozca en qué estado se encontraba cuando asumimos el gobierno. Esta empresa debe fortalecerse para ofrecer un buen servicio, mejorar las condiciones salariales de sus trabajadores y renovar su infraestructura”, indicó.
Además, hizo un llamado a los trabajadores del gremio para ser parte activa de la reconstrucción de SPSE. “No es la idea cerrar sus puertas, sino hacerla más fuerte. En nombre del pueblo de Santa Cruz, les pido que sean parte de esta restructuración”, remarcó Vidal.
El Gobernador concluyó su discurso criticando a la oposición por su falta de gestión en años anteriores: “Me duele cuando se dedican a criticar la empresa y a su personal, porque gobernaron muchos años y solo le metieron mano a la caja”.
La inauguración de esta nueva seccional en Caleta Olivia representa un nuevo paso hacia el fortalecimiento del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, que continúa avanzando en la defensa de los derechos de los trabajadores y el desarrollo de la región.
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor