INFO. GENERAL
Operativo preventivo en la Terminal de Ómnibus de Rio Gallegos

Personal del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Sur, en conjunto con la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional y la División de Cibercrimen, llevó adelante un operativo preventivo en la Terminal de Ómnibus. La acción, desarrollada a partir de las 18:00, estuvo enmarcada en los lineamientos de las Leyes Nacionales Nº 26.364 y su modificatoria 26.842, enfocadas en la prevención de la trata y explotación de personas.
Durante el procedimiento, se efectuó el control de cinco colectivos de larga distancia pertenecientes a las empresas TAQSA-MARGA y Andesmar. En total, se identificaron 225 pasajeros, entre hombres, mujeres y menores, de diversas nacionalidades, incluyendo argentinos, chilenos, paraguayos y bolivianos. A cada uno se le brindó información sobre la problemática de la trata de personas y se promovió el uso de la Línea 145 para denuncias relacionadas. Asimismo, se distribuyó folletería explicativa sobre este flagelo.
El operativo contó con la utilización de los sistemas SIFCOP y MIMINSEG para verificar las documentaciones de los pasajeros. En este marco, se identificó a un hombre, de 42 años, quien abordaba un colectivo de Andesmar. Al realizar la consulta, se constató que dicha persona poseía un pedido de averiguación de paradero desde el 31 de agosto de 2020. Este requerimiento, relacionado con una presunta desaparición, está bajo la órbita de la Fiscalía de Instrucción de Distrito Nº 4, de la provincia de Córdoba.
Tras identificarlo, el individuo fue debidamente notificado mediante acta de estilo, cumpliendo con los protocolos establecidos para este tipo de casos.
Estos operativos forman parte de las políticas preventivas y de control que buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y combatir delitos como la trata de personas en todo el ámbito nacional.
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio