PROVINCIALES
«Justicia para Belén Arce: Su familia denuncia irregularidades y exige revinculación con los nietos»

Carlos Arce, padre de la joven que perdió la vida en diciembre pasado, acusa a la Justicia de graves irregularidades en el manejo del caso y exige que se garantice la custodia del celular de su hija como prueba clave. Además, la familia busca reencontrarse con los hijos de Belén, tras ser apartados injustamente de su entorno familiar.
La trágica historia de Belén Arce, quien decidió quitarse la vida el 19 de diciembre de 2024 tras una ardua lucha por la tenencia de sus hijos, sigue conmoviendo a la comunidad. Este jueves, la familia Arce solicitó la habilitación de la feria judicial para acelerar la investigación y evitar que el caso quede en el olvido.
Carlos Arce, padre de Belén, brindó declaraciones exclusivas a LU12 AM680, donde denunció graves irregularidades en los procesos judiciales previos a la tragedia. “Cuando se empiecen a revisar los expedientes, van a salir a la luz las incontables fallas de quienes debían proteger a mis nietos y a mi hija”, afirmó.
Un pedido clave: preservar el celular de Belén como prueba
La familia presentó un documento ante el Juzgado de Instrucción, el Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, solicitando que se garantice la cadena de custodia del teléfono celular de Belén. Consideran que este dispositivo contiene información crucial para esclarecer el caso.
“Es fundamental garantizar la seguridad de la familia y la integridad de las pruebas. Pedimos que se mantenga intacta la información del celular de Belén, porque no se puede perder ninguna evidencia”, remarcaron en la nota.
Además, designaron al abogado Santiago Saín como querellante para avanzar en la causa.
“Que lo de Belén no quede en el olvido”
Durante la entrevista, Carlos Arce agradeció el apoyo de la comunidad y expresó su compromiso de evitar que esta tragedia se repita. “No queremos que lo de Belén sea un caso más. Esto no puede volver a suceder nunca más”, sostuvo.
El padre también señaló la falta de respuesta judicial frente a las denuncias de violencia de género realizadas por su hija contra el progenitor de los niños. “El sistema ignoró las señales de peligro y permitió la alienación parental. Queremos saber qué los llevó a tomar la decisión de apartar a Belén de sus hijos”, denunció.
La lucha por la revinculación familiar
Desde la muerte de Belén, la familia no ha podido tener contacto con sus tres nietos. Carlos Arce enfatizó la necesidad de priorizar la revinculación: “Queremos enfocarnos en reencontrarnos con los chicos. Ellos también son víctimas de este sistema que fue cómplice al ignorar las denuncias de mi hija”.
Avances en la causa
Con el respaldo del abogado Santiago Saín, la familia busca recuperar el acceso al teléfono celular de Belén, donde esperan encontrar respuestas importantes. “Consideramos que allí hay información clave que no podemos perder”, destacaron.
Finalmente, la familia Arce reafirmó su compromiso de buscar justicia para Belén y sus hijos. “Estamos fuertes, con la energía que nuestra hija nos envía desde donde esté, y con la fe que Dios nos renueva día a día”, concluyó Carlos Arce.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula