Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Martínez destacó el trabajo conjunto para el éxito de la zafra de calamar en Santa Cruz

Publicado

el


En declaraciones a LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se refirió a la importancia de articular acciones con el sector privado; la zafra de calamar y su impacto en la provincia; y dio detalles acerca de lo acontecido recientemente en el puerto de Puerto Deseado.

En principio el titular de la Cartera de Producción, Gustavo Martínez, habló de la zafra de calamar, destacando su importancia para la provincia de Santa Cruz. A la vez, indicó que es una temporada clave tanto en términos económicos como sociales. «En este momento estamos con la zafra de calamar, que es fundamental para el inicio del año. Es una actividad de gran magnitud, similar a la del langostino, en términos de toneladas, manejo de buques y trabajo portuario», expresó el ministro.

Además, compartió los primeros datos sobre la actividad pesquera: «Los primeros días de la temporada han sido alentadores, con barcos que llegaron a pescar hasta 50 toneladas por día, lo cual es una excelente marca. Aunque los temporales recientes interrumpieron la actividad por momentos, el promedio diario supera las 30 toneladas, lo que es muy positivo».

El funcionario provincial resaltó el trabajo conjunto con las empresas y los trabajadores del puerto para garantizar una operación eficiente: «Estamos realizando un esfuerzo coordinado para que Puerto Deseado tenga una temporada exitosa de descarga y movimiento de buques. Esto no solo beneficia al puerto, sino también a la economía de toda la provincia».

Por otra parte, afirmó que seguirán monitoreando el desarrollo de la zafra y trabajando para mejorar las condiciones operativas del puerto: «Nuestro objetivo es claro: fortalecer y ordenar el puerto para que esta actividad virtuosa genere beneficios económicos y sociales en Santa Cruz».

Situación del puerto de Deseado

Sobre la situación actual del puerto, el ministro Martínez, explicó que «desde el año pasado venimos trabajando fuertemente en Puerto Deseado de dos vías: por un lado, desde la Secretaría de Pesca con el tema de las actividades de las empresas y el movimiento de los barcos; y, por otro, potenciando el puerto como eje de trabajo».

En relación con la dimisión de Carolina González y Pablo Martín, quienes se desempeñaban como administradora del puerto y jefe operativo respectivamente, el ministro aclaró: «No se les solicitó la renuncia. Esto tiene que ver con un recambio natural. Ellos pusieron la mayor de sus predisposiciones, pero se necesita otro perfil de funcionarios para adecuar el puerto a las nuevas necesidades».

Remarcó que «quienes estuvieron cumpliendo esa labor eran trabajadores de Puertos y sus reemplazos también será con personal idóneo que lleva muchos años desempeñándose en el área», y reiteró «todo este movimiento se debe a la dinámica de las actividades y los objetivos planteados».  

La continuidad de Selsa Hernández

Respecto a los rumores sobre posibles cambios en la UNEPOSC y la situación de Selsa Hernández, quien encabeza esta unidad, Martínez fue claro: «Selsa Hernández continúa en su cargo. Su gestión nunca estuvo en duda, su trabajo ha sido fundamental para el fortalecimiento y el reordenamiento del puerto».

Asimismo, desmintió acusaciones infundadas contra la funcionaria: «Se han difundido versiones que intentan manchar su labor, pero todo lo que se realizó fue de manera transparente y dentro del marco de las mesas de trabajo con el sector privado y los ministerios de Seguridad y Trabajo. Las acciones implementadas, como el proyecto de puertos seguros y la incorporación de tecnología, son resultado de un esfuerzo conjunto y de gestiones formales».

Gustavo Martínez subrayó la importancia de continuar con la articulación público-privado para fortalecer el puerto y garantizar su funcionamiento: «El compromiso de Selsa y su equipo ha sido clave en este proceso. Estamos avanzando para que Puerto Deseado sea un modelo de gestión eficiente y sostenible».


Avisos

PROVINCIALES

El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

Publicado

el


El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.

El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.

La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.

Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.

El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.