PROVINCIALES
Determinan cese de tareas y auditoría externa sobre sistema de ventilación de Cerro Negro

Lo hizo el Gobierno Provincial sobre el complejo Mariana, luego de registrarse un nuevo incidente dentro del proyecto minero ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno. Los costos deberán ser afrontados por la propia empresa. Se espera que la semana próxima la operadora presente un plan de inversión y de acciones que subsanen los reiterados déficits en seguridad y ventilación.

El Gobierno Provincial, a través de los Ministerios de Energía y Minería, de Seguridad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictaminó este miércoles el cese de actividades del complejo Mariana, que funciona dentro del proyecto minero Cerro Negro, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, operada por la empresa Oroplata S.A., como así también, la obligatoriedad de la realización de una auditoría externa sobre el sistema de ventilación.
Estas medidas se toman luego del último incidente que tuvo lugar la noche del 6 de enero, en momentos de realizarse una prueba de seguridad sobre el sistema de ventilación, lo que provocó el reingreso del gas acumulado -por falta de otra alternativa de salida- a la zona en la que se encontraban siete trabajadores, quienes debieron proceder a la auto-evacuación, y activar los protocolos de seguridad de emergencia, al momento de subir a la superficie. Posteriormente, recibieron la atención médica necesaria.
Informada la situación, funcionarios de distintas áreas del Gobierno Provincial junto a representantes de los trabajadores, mantuvieron una reunión con directivos de la operadora minera, procediendo también a realizar una inspección conjunta en la zona en la que se produjo el incidente, verificando el sistema de ventilación y recirculación de aire del nivel afectado.
Desde la cartera laboral, se procedió inmediatamente a dictaminar el cese de tareas, a los efectos de preservar el lugar y realizar la investigación de los factores que causaron la presencia de dióxido de carbono, que impactó en la salud de los siete trabajadores.
Luego, se requiere a la empresa la presentación de documentación relacionada al estado de salud y evolución de los trabajadores afectados; protocolo de iluminación del complejo Mariana; plan de evacuación y planos del sistema de ventilación; junto a un plan de acción y mejora de este sistema; como así también, un programa de mantenimiento correctivo y preventivo de equipos y herramientas, incluyendo instalaciones eléctricas, entre otros.
Desde la cartera minera provincial, y a los fines de “garantizar la seguridad en la operación y ante los sucesivos eventos operativos de características similares que afectan la seguridad y la salud de las personas, ocurridos durante los meses de abril – en el que fallecieron dos trabajadores – y en octubre, la Secretaría de Estado de Minería, en calidad de Autoridad de Aplicación, determinó que la empresa Oroplata SA deberá realizar una auditoría externa de los sistemas de ventilación del proyecto Cerro Negro”, señala el acta de inspección labrada, aclarando que los costos de esta Auditoría, deberán ser afrontados por la propia empresa.
Finalmente, el Gobierno Provincial convocó a los directivos de Oroplata S.A. a una reunión a realizarse la semana próxima, “bajo apercibimiento de Ley”, en la que se deberá presentar un programa de inversión y planificación de acciones “que subsane el déficit detectado en materia de seguridad y sistema de ventilación”.
Cabe destacar que la comitiva que se apersonó al proyecto minero, estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la secretaría de Minería, Nadia Ricci; y su par en la cartera de Trabajo, Javier Aravena, entre otros.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»