Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Destacan tareas preventivas por inundaciones en Gobernador Gregores

Publicado

el



Así lo hicieron desde el Ministerio de Energía y Minería, a partir del trabajo conjunto con la municipalidad de Gobernador Gregores y contratistas locales, previo a las abundantes precipitaciones que se registraron en las últimas horas. Se concretó el cierre de compuertas y contención de desagües para evitar desbordes e inundaciones en la localidad.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, destacó los trabajos preventivos para evitar inundaciones Gobernador Gregores, luego de las intensas precipitaciones que tuvieron lugar en las últimas horas.

Es así que, desde la Dirección Provincial de Áreas Productivas, se trabajó arduamente para abordar esta emergencia climática, con tareas preventivas de contingencia en las zonas más críticas, como desagües pluviales, río y canales, luego de que durante más de 24 horas se registraran en el área un total de 133,5 mm de lluvia acumulada.

Esto causó en la zona una acumulación de pluviales de gran magnitud, lo que provocó la rotura de la contención del desagüe de los cinco cañadones, agregado a ello, el ingreso de agua por los desbordes del río, originando inundaciones que afectaron la zona de chacras y sectores bajos de la localidad.

A partir de esta situación, se procedió al cierre inmediato del brazo norte del río Chico, y de las compuertas del sistema de riego, lo que fue clave para evitar su desborde, logrando así mantener sus niveles.

Además, desde el Ministerio de Energía y Minería, se procedió a la contratación de prestadores locales para apoyar las tareas y mantenimientos necesarios, centrando esfuerzos en restaurar la normalidad en la zona, especialmente en el sector de chacras que aún se encuentra anegado, con la colaboración de la Municipalidad local y Protección Civil, junto a empresas locales, como San Román, Gianni, Vargas y Roberto Trillard.

Desde la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, se destacó que “la emergencia climática en Gobernador Gregores es parte de un contexto más amplio de cambios climáticos que afectan la región”, como así también que “el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales, el Gobierno local y empresas de la zona ha sido clave para superar la emergencia climática de manera efectiva”.


PROVINCIALES

Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9

Publicado

el


Con la emotiva presentación en Canal 9 de Santa Cruz, el mítico grupo «Raíces Nuevas» volvió a escena tras 29 años de «Pilchas Gauchas». El reencuentro reunió a fundadores y músicos históricos, celebrando tres décadas de música, identidad y memoria colectiva en Río Gallegos.

La música tiene esa capacidad única de suspender el tiempo. Lo vivido anoche en los estudios de Canal 9 de la provincia de Santa Cruz fue justamente eso: un puente entre generaciones, una postal viva de nuestra identidad cultural. Tras casi tres décadas de emisión del programa “Pilchas Gauchas”, conducido por Marcial Cáceres, el regreso de Raíces Nuevas no fue solo un cambio en la grilla televisiva: fue una ceremonia de memoria.

El marco fue la celebración de los 30 años de Raíces Nuevas, un grupo que marcó a fuego la escena musical de la región. Y fue un honor —y una profunda emoción— volver a formar parte, junto a Santos Ramírez y Gabriel López, de un encuentro donde las canciones no solo se escucharon: se sintieron.

Esa noche, dos temas musicales bastaron para desatar una catarata de recuerdos. Más de 25 años han pasado desde mis primeras participaciones como integrante del grupo, y sin embargo, al pisar ese escenario, todo volvió a encajar como si el tiempo no hubiese pasado. No era solo un reencuentro con la música, sino con una parte fundacional de nuestras vidas.

La velada también contó con la participación de músicos que fueron y son parte esencial de esta historia: Miguel Guerrero en bajo, Ricardo Salina —uno de los fundadores y hoy arreglador musical— en guitarra, y Marcos Guerrero en percusión. Las voces de Miguel Tejada y Jorge Luis Oribe (conocido como Parchís) dieron vida al presente del grupo, mientras que nombres como Arturo Barrera (alias Topo) ,el mismo Santos Ramírez, y Gabriel Lopez traían consigo el eco de las primeras formaciones.

Hoy Raíces Nuevas sigue latiendo, renovado, pero con las mismas raíces bien plantadas en el corazón de Río Gallegos. Porque, como toda manifestación cultural auténtica, la música del grupo no solo entretiene: representa, emociona y nos recuerda quiénes somos.

Que este regreso no sea un punto final, sino un nuevo comienzo. Porque si algo quedó claro en esta presentación, es que Raíces Nuevas no es solo un nombre. Es una promesa viva de que nuestras tradiciones pueden seguir creciendo sin olvidar de dónde vienen


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.