RIO TURBIO
El Club Andino avanza hacia la normalización administrativa con una nueva comisión

Tras una reunión de socios, se conformó una comisión normalizadora integrada por Clara Castro, Soledad Paez y Andrea Wrubleski, con el objetivo de regularizar la documentación y resolver los inconvenientes administrativos del club.
El Club Andino ha dado un paso fundamental para normalizar su situación administrativa. En una reciente reunión de socios, se decidió la creación de una comisión normalizadora que tendrá como principal tarea resolver los problemas que han afectado al club en los últimos tiempos.
La situación actual del Club Andino está marcada por la falta de aprobación de los balances contables, los cuales fueron observados por la Personería Jurídica Provincial. La ausencia de presentación adecuada de la documentación ha impedido que el club regularice diversos trámites administrativos, generando inconvenientes en su funcionamiento cotidiano.
Ante este panorama, los socios acordaron la formación de una comisión normalizadora que se encargará de revisar y verificar toda la documentación necesaria para volver a presentarla ante la Personería Jurídica. El objetivo es que esta oficina apruebe los papeles y, de esta manera, el club pueda continuar con los procesos administrativos habituales.
La comisión normalizadora está integrada por Clara Castro, Soledad Paez y Andrea Wrubleski, quienes asumirán la responsabilidad de resolver estos inconvenientes y devolver al Club Andino la estabilidad administrativa necesaria para su funcionamiento pleno. Con esta medida, el Club Andino busca superar los desafíos actuales y encaminarse hacia un futuro más ordenado y sostenible
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores

El pasado 12 de julio, el Centro Cultural Renato Nestiero Maré fue sede de una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores. Vecinos y turistas disfrutaron de una tarde colmada de creatividad, productos locales y actividades para toda la familia.
Con una importante participación de vecinos y visitantes, Río Turbio volvió a mostrar el potencial de su comunidad en una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores. El evento se realizó el viernes 12 de julio, entre las 16:00 y las 21:00 horas, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.

Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer numerosos stands donde artesanos y emprendedores locales ofrecieron una amplia variedad de productos: desde artesanías en madera, tejidos, bijouterie y productos regionales, hasta propuestas gastronómicas y opciones para regalar.
La feria, ya consolidada como un espacio de encuentro para la economía social y el desarrollo cultural, volvió a ser una oportunidad para fomentar el consumo local y visibilizar el trabajo de decenas de emprendedores de la cuenca carbonífera.
“Queremos que esta feria siga creciendo y se mantenga como un espacio de apoyo y difusión para nuestros talentos locales”, expresaron desde la organización, que también destacó el ambiente familiar y la participación activa del público durante toda la tarde.
La jornada, además de exponer creatividad y esfuerzo, ofreció sorpresas y espectáculos que aportaron calidez y alegría a una propuesta pensada para toda la comunidad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias