Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Lograr Trazar Un Nuevo Paradigma En La Perspectiva De Cuidados Es Hacer Historia

Publicado

el


Tras la implementación del reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado lanzado por el Gobierno Nacional, la Secretaría General de ATE y la CTA A Santa Cruz reconoció el avance como un cambio de paradigma en términos de la integralidad de la perspectiva de género.

El reconocimiento computará 1 año por hijo o hija, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, 2 años por hijo o hija con discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses. En este sentido “cuando se avanza en políticas públicas que tienen una mirada integral y con perspectiva de género, y cuando se transforman en herramientas que plantean terminar con las desigualdades ,es cuando estamos hablando de política de estado, y si esas políticas son pensadas y articuladas con las organizaciones libres del pueblo, entonces estamos haciendo historia” dijo.

Lograr comenzar a trazar un nuevo paradigma en la perspectiva de los cuidados, “es poner en debate las desigualdades, que tienen que ver con la autonomía y el autocuidado de lxs personas que brindan los cuidados , es hablar del déficit del tiempo que tienen, y como se logra achicar esa brecha”, indicó, agregando que “por eso que se reconozca ese tiempo para el cuidado es un logro histórico, porque es pensar más allá de las medidas de emergencia, del día a día, tiene que ver con empezar a generar transformaciones etructurales, culturales, transversales a la sociedad”.

Aproximadamente 155.000 mujeres en edad de jubilarse que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes podrán completar este requisito gracias al nuevo programa.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.