Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Lograr Trazar Un Nuevo Paradigma En La Perspectiva De Cuidados Es Hacer Historia

Publicado

el


Tras la implementación del reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado lanzado por el Gobierno Nacional, la Secretaría General de ATE y la CTA A Santa Cruz reconoció el avance como un cambio de paradigma en términos de la integralidad de la perspectiva de género.

El reconocimiento computará 1 año por hijo o hija, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, 2 años por hijo o hija con discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses. En este sentido “cuando se avanza en políticas públicas que tienen una mirada integral y con perspectiva de género, y cuando se transforman en herramientas que plantean terminar con las desigualdades ,es cuando estamos hablando de política de estado, y si esas políticas son pensadas y articuladas con las organizaciones libres del pueblo, entonces estamos haciendo historia” dijo.

Lograr comenzar a trazar un nuevo paradigma en la perspectiva de los cuidados, “es poner en debate las desigualdades, que tienen que ver con la autonomía y el autocuidado de lxs personas que brindan los cuidados , es hablar del déficit del tiempo que tienen, y como se logra achicar esa brecha”, indicó, agregando que “por eso que se reconozca ese tiempo para el cuidado es un logro histórico, porque es pensar más allá de las medidas de emergencia, del día a día, tiene que ver con empezar a generar transformaciones etructurales, culturales, transversales a la sociedad”.

Aproximadamente 155.000 mujeres en edad de jubilarse que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes podrán completar este requisito gracias al nuevo programa.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.