Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Gran convocatoria en las inscripciones para las Colonias de Verano 2025 en Río Gallegos

Publicado

el


 Con cupos llenos para el primer contingente, más de 800 niños y niñas de entre 5 y 12 años participarán en actividades recreativas, deportivas y acuáticas organizadas por la Municipalidad.


Este viernes se llevaron adelante las inscripciones para el primer contingente de las Colonias de Verano 2025 que organiza la Municipalidad de Río Gallegos. En total, 800 niños y niñas de entre 5 y 12 años aseguraron su lugar para disfrutar de las actividades que se realizarán en los gimnasios municipales a partir del 6 de enero.

La Secretaria de Deportes, Silvina Juárez, destacó la gran participación de vecinos y vecinas en el proceso de inscripción y aseguró que los cupos se completaron rápidamente. No obstante, recordó que quienes no lograron inscribirse tendrán otras oportunidades, ya que las Colonias de Verano se desarrollarán en tres contingentes: el primero comenzará el 6 de enero, el segundo el 20 de enero, y el tercero el 3 de febrero, con inscripciones programadas para cada etapa.

Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes, entre las 14 y las 19 horas, en los gimnasios municipales, y los participantes estarán divididos en cuatro grupos según sus edades. Además, se ofrecerán experiencias adicionales como alargues de jornada, acantonamientos y campamentos:

  • Alargue de jornada: Para los más pequeños, de 14:00 a 00:00 horas.
  • Acantonamiento: Para los grupos intermedios, desde las 14:00 hasta el día siguiente.
  • Campamento: Para los mayores, comenzará a las 14:00 y finalizará a las 19:00 del día siguiente.

La funcionaria informó que, al finalizar los tres contingentes, se espera que más de 2400 niños y niñas hayan participado en esta iniciativa que busca fomentar la recreación, el deporte y la convivencia. A mediados de enero y principios de febrero se abrirán nuevas inscripciones para los próximos contingentes, asegurando que ningún niño o niña interesado quede fuera de esta experiencia veraniega.


PROVINCIALES

Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.

Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.

En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.

Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.

Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.

Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.