RIO TURBIO
Papá Noel de la Recolección llena de alegría las calles de Río Turbio

El equipo de recolección municipal sorprendió a los niños con una visita muy especial: Papá Noel recorrió los barrios repartiendo golosinas y sonrisas, dejando una huella imborrable en la comunidad.
La Municipalidad de Río Turbio celebró la Navidad de una manera única y conmovedora. Este año, el equipo de recolección municipal se transformó en embajadores de la alegría navideña, llevando a Papá Noel por los barrios de la localidad.

Pero esta vez, Papá Noel no vino a recoger bolsas de residuos; su misión fue repartir golosinas y sonrisas a los niños y niñas que, emocionados, salieron a las calles para recibirlo. La sorpresa y la alegría fueron protagonistas en cada rincón de la ciudad, donde los más pequeños vivieron un momento mágico y lleno de ilusión.
Reconocimiento al equipo de recolección
Desde la municipalidad, se destacó el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores de recolección, quienes se pusieron «la camiseta» para hacer de esta actividad un evento especial. “Gracias, muchachos, por regalar a nuestra comunidad un momento tan significativo. Su compromiso nos recuerda el verdadero espíritu navideño”, expresaron desde el municipio.
Un mensaje de unidad y esperanza
Este gesto no solo llenó de felicidad a los niños, sino que también unió a los vecinos en torno a un mensaje de esperanza y solidaridad. Papá Noel de la Recolección se convirtió en símbolo de que pequeños actos pueden generar grandes cambios en la comunidad.
La Municipalidad de Río Turbio agradece a todos los que hicieron posible esta actividad y reitera su compromiso con el bienestar y la alegría de sus vecinos. ¡Que sigan las sonrisas y el espíritu navideño iluminando cada rincón de la ciudad!
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Recursos Hídricos inspeccionó plantas pesqueras y proyectos mineros