28 DE NOVIEMBRE
YCRT en la encrucijada: reclamos salariales y la incertidumbre sobre su futuro

Mientras ATE exige el pago de pasajes para los trabajadores y sus familias, YCRT enfrenta un panorama complejo. La transformación en sociedad anónima y la privatización parcial plantean desafíos económicos y laborales para la empresa estatal y sus empleados.
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) atraviesa un momento crítico. A la incertidumbre generada por la prórroga de 60 días decretada por el gobierno nacional para transformar empresas estatales en sociedades anónimas, se suman los reclamos sindicales que tensionan aún más el panorama.
En una carta documento dirigida al interventor de YCRT, Pablo Gordillo, el Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado, exigió el cumplimiento del pago de los “pasajes” establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. Este beneficio garantiza a los trabajadores y sus familias un traslado anual de ida y vuelta a su lugar de origen. La empresa, hasta el momento, no ha respondido oficialmente, pero fuentes internas señalan que, dadas las condiciones actuales del yacimiento, el cumplimiento de este reclamo resultaría inviable.
La intervención de YCRT argumenta que el contexto de improductividad, sumado a la incertidumbre sobre su futura figura jurídica, hace insostenible el pago de este beneficio. La empresa depende de un presupuesto ajustado que prioriza la continuidad de las operaciones y el sustento de más de 2.000 familias.
Por otro lado, el pago de la BAE (Bonificación Anual Extraordinaria) es otro punto crítico en la negociación futura. Este ítem representaría una erogación de 7.000 millones de pesos, un equivalente a mes y medio de salarios para los trabajadores. Según la intervención, acceder a ambos reclamos comprometería gravemente las finanzas de YCRT y su capacidad de operar en el corto plazo.
Mientras tanto, la transformación de YCRT en sociedad anónima y la posible privatización del 49% de sus activos generan preocupación entre los trabajadores. Con más de 5.000 millones de pesos destinados mensualmente al pago de salarios, la empresa enfrenta un desafío titánico para equilibrar sus obligaciones con los trabajadores y el mandato del gobierno nacional de reducir el déficit fiscal.
Desde ATE Río Turbio, Matías Delgado advirtió que, de no obtener una respuesta favorable en las próximas 48 horas, el gremio iniciará acciones judiciales. El reclamo se da en un marco de creciente tensión social y laboral, donde se pone en juego no solo el bienestar de los empleados, sino también el futuro de una de las empresas más emblemáticas de Santa Cruz.
En este contexto, la intervención de YCRT destaca que su prioridad es garantizar la continuidad del yacimiento y las fuentes de trabajo, mientras espera mayores definiciones del gobierno nacional sobre el destino de las empresas estatales.
El futuro de YCRT no solo preocupa a los trabajadores y sus familias, sino también a toda la comunidad de Río Turbio, que depende económicamente del yacimiento. La posibilidad de privatización parcial y los ajustes presupuestarios auguran meses de incertidumbre para todos los actores involucrados.
28 DE NOVIEMBRE
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras

Un siniestro ocurrido el lunes por la tarde dañó techos y dependencias del sector de Obras. La seccional local de ATE recorrió el área afectada y reclamó una reunión inmediata con las autoridades para garantizar condiciones de seguridad laboral.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 28 de Noviembre informó que un incendio registrado ayer alrededor de las 18 horas afectó parte de las instalaciones de la Secretaría de Obras de la localidad. El fuego dañó techos del baño y del pañol, generando preocupación por las condiciones de trabajo en el sector.

Este martes 26 de agosto, referentes gremiales recorrieron el área siniestrada para evaluar los daños y corroborar la situación de los trabajadores que se desempeñan allí.
“Debido a la gravedad de lo ocurrido hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades competentes para definir cómo proceder y garantizar espacios laborales seguros”, señalaron desde la conducción sindical.

La recorrida fue encabezada por la secretaria general de la seccional, Giselle Neto, junto al adjunto José Oyarzún, la secretaria de Seguridad Laboral, Yesica Ruiz, la secretaria de Género, Irene Elorriaga, y Silvia Anzorena del Departamento de Formación. También participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, entre ellos el secretario gremial, además del dirigente de la CTA Capital, César Garzón.
Desde ATE 28 de Noviembre remarcaron que se encuentran trabajando para resguardar la integridad de los trabajadores y defender sus derechos, al tiempo que pidieron respuestas rápidas para restaurar la infraestructura dañada.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo