INFO. GENERAL
En representación del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles asistió al cierre de gestión de 2024 que hizo el Gobierno provincial

El jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, participó este viernes del acto de cierre de gestión que hizo el Gobierno de Santa Cruz en el auditorio de BET-EL, en representación del Municipio. Tras la invitación, el jefe de Gabinete asistió al evento y aseguró que la Municipalidad de Río Gallegos “no mezcla lo institucional con las diferencias políticas que puede llegar a haber”.
“Así como fuimos a la asunción del gobernador, fuimos en representación del Municipio al acto que hizo el gobierno sobre su primer año de gestión y entrega de equipamiento”, expresó Robles. Si bien admitió que la relación con la provincia no fue “tan fluida como queríamos” durante este 2024, contó que esperan que el próximo año sea distinto: “Esperamos que el próximo año, si hacen repaso de gestión, el gobierno pueda decir que trabajó con todos los Municipios y podamos estar incluidos. No recibimos aportes, ni firmamos convenios para realizar obras o para el mantenimiento de establecimientos escolares”.
“Nosotros seguimos como desde el primer día: estamos abiertos al diálogo, con una actividad constructiva y teniendo en claro que las diferencias políticas pasan a un segundo plano cuando debemos trabajar por la gente”, subrayó el funcionario. Robles, a modo de balance, valoró que la Municipalidad pudo afrontar un año complejo con fondos propios. “El Gobierno nacional tiene una mirada sesgada de lo que es el federalismo y así trata a las provincias.
Eso repercute en los Municipios. En base a la recaudación propia y con los ingresos que por ley le corresponden al Municipio, pudimos llevar adelante este 2024, tratando de seguir con el ritmo de crecimiento que tiene la ciudad y, más allá del agridulce de la última noche, el Festival fue un éxito total, que generó un movimiento en lo gastronómico, hotelero y social”, consideró.
Para cerrar, Robles detalló que “en 2025 proyectamos obra pública desde cero, la terminalidad de viviendas y las obras que Nación nos dejó. Tenemos proyectos ambiciosos para la ciudad y queremos llevarlo adelante”.
INFO. GENERAL
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania

Desde el viernes 27 al domingo 29 en el CEPARD se realizó la concentración de los equipos de básquet femenino y masculino de Santa Cruz, pensando en los proximos Juegos de la Araucania.
Las chicas estuvieron a cargo de Eduardo Aguilar (Rio Gallegos) y Maximiliano Olmos (Pico Truncado). En la categoría masculino el entrenador es José Luis Elia (Rio Turbio), que esta acompañado por Ezequiel Varonese (Puerto San Julián).
Los entrenamientos comenzaron el viernes por la mañana y el sabado durante todo el dia. En ambos dias los jugadores entrenaron en triple turno, esto demuestra la intensidad que tuvo la concentracion. El domingo, hubo dos turnos y luego concluyo el primer encuentro, entre los jugadores y el cuerpo técnico.
«El concepto general de todas la practicas fue observar cualidades técnicas, tácticas y físicas. Por la cantidad de chicos y los pocos días, se evaluaron aspectos generales de los jugadores», comentó Jose Luis Elia.


Con información de De Paso La Pelota
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios