Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Instalaran una subestación eléctrica para el futuro Hospital Modular en 28 de Noviembre.

Publicado

el


Juan Pablo Gorjón gerente Gerente de Servicios Públicos de 28 de Noviembre y Hugo Gordillo sub gerente de la empresa, gestionan una subestación eléctrica para ser instalada en e la construcción del Hospital Modular en ejecución en la localidad de 28 de Noviembre.

La subestación esta siendo gestionada ante el Directorio de la empres Servicios Públicos par luego ser ubicada en el Hospital Modular de 28 de Noviembre.

Gorjón destaco «toda instalación eléctrica debe garantizar la continuidad del servicio, aún más si de ésta depende la vida de la gente, como sucede en un centro médico u hospital, donde a diario se atienden a un número importante de personas y se ocupan equipos médicos cada vez más sofisticados.

Es así que los aspectos que debe cubrir la instalación eléctrica son: seguridad, confiabilidad, calidad en el suministro, flexibilidad, facilidad de mantenimiento y bajo costo.

Para un hospital, la instalación eléctrica cuenta con tres elementos principales: el primero es la fuente de suministro, constituida por la acometida de la compañía de luz y por la subestación eléctrica del hospital, así como una planta de emergencia (Ver imagen 1); el segundo es el sistema de distribución conformado por todos los conductores de corriente electrica y sus protecciones, que unen a la fuente de suministro con los puntos de utilización; y el tercer elemento son los puntos de utilización (alumbrado y contactos)».

Para efectos de este reportaje y por cuestiones de espacio, los responsables del Distrito 28 de Noviembre de la Empresa Servicios Publico se abocaron a explicar más a detalle el sistema de distribución o canalización eléctrica; los puntos de utilización; y un resumen de las especificaciones que deberían cubrir algunas áreas hospitalarias y la necesidad de cubrir las areas de emergencia del hospital San Lucas y el Hospital Modular.


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.