SOCIEDAD
Alberto Fernández: “Nos tenemos que hacer cargo de la deuda que los sinvergüenza nos dejan a nosotros”

Durante el acto por el Día de la Democracia, Alberto Fernández habló frente a la multitud de militantes reunidos en Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada

Durante el día de hoy, el Gobierno convocó a celebrar los 38 años del regreso de la democracia con un acto frente a la Casa Rosada. Allí se hicieron presentes José “Pepe” Mujica, Lula da Silva y junto a ellos, la vicepresidenta Cristina Kirchner y presidente Alberto Fernández. Cada uno tuvo su momento para presentar su discurso y quien cerró el acto fue el mandatario del país.
De esta forma, el Jefe de Estado comenzó haciendo hincapié en que la democracia es tener memoria, es no olvidar: “Los que quieren olvidar y los que invitan al olvido, son los que quieren sacarse de encima la responsabilidad que han tenido en el tiempo que gobernaron”, declaró con énfasis Fernández.
Seguido de ello, afirmó frente a la multitud de militantes: “No olvidemos a los genocidas y tampoco olvidemos a los que nos endeudaron hace apenas dos años atrás, que ahora dan catedra de cómo se sale del problema de la deuda”. Tras los múltiples aplausos, Alberto Fernández siguió con su discurso y remarcó: “Nosotros no somos los que no queremos pagar las deudas, tampoco somos los que las tomaron, somos los que nos tenemos que hacer cargo de las deudas que los sinvergüenza nos dejan a nosotros”.
Al mismo tiempo, nombró a la vicepresidenta, ya que la misma comentó que el FMI soltó la mano de muchos presidentes de la Argentina y así puso en crisis la institucionalidad del país: “Tranquila Cristina, no vamos a negociar nada que signifique poner en compromiso el crecimiento y el desarrollo social en Argentina”.
Lejos de terminar y ovacionado por la enorme cantidad de personas que lo escuchaban atentamente, declaró: “Si el Fondo Monetario me suelta la mano, voy a estar agarrado de la mano de cada uno de ustedes, de cada argentino y de cada argentina”. Asimismo agregó que el Gobierno va a cumplir con las obligaciones que asumieron otros, pero el día que asuman las mismas como propias, no serán a costa de la salud publica, de la educación, del salario y de las jubilaciones.
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios