INFO. GENERAL
Santa Cruz reiteró su compromiso con una minería sustentable

Fue en el marco del Seminario Internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024”, a través de la disertación realizada por autoridades provinciales. Allí se expusieron los objetivos en la implementación de la legislación sobre Cierre de Minas, que debe ser visto “como el inicio de nuevas oportunidades para las comunidades”.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este jueves del Seminario Internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024”, organizada por la publicación Panorama Minero, y realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En representación de Santa Cruz, disertó Paola Pavanello, subsecretaria letrada de la cartera minera provincial, con la presentación denominada “Cierre de Minas: Claves para un Futuro Sostenible”, haciendo especial hincapié en “el compromiso de Santa Cruz con una minería sustentable, que beneficie a las futuras generaciones”.
Durante su exposición – dentro del Panel “Transparencia y desarrollo comunitario como oportunidades de transformación” – abordó la importancia de la Ley Provincial 3751, como un marco pionero en Santa Cruz, que tiene como central objetivo poder garantizar “un cierre de minas responsable y sostenible”.
A su vez, resaltó cómo este proceso “no debe ser visto como un final, sino como el inicio de nuevas oportunidades para las comunidades, la restauración ambiental y la continuidad del desarrollo económico”.
Finalmente, Pavanello sostuvo que “la planificación anticipada, el monitoreo constante y la participación inclusiva de las comunidades, son pilares fundamentales para convertir los desafíos de la industria minera, en oportunidades de desarrollo sostenible”.
Cabe destacar que la 18° Edición de este seminario internacional, reunió a más de 650 líderes mineros y representantes de segmentos afines, entre empresarios y CEOs, proveedores, académicos, funcionarios, delegaciones internacionales e inversionistas. El programa incluyó conferencias validadas por expertos, reuniones de negocios y, en paralelo, espacios exclusivos de relacionamiento entre empresarios.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez