Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Juraron los 24 senadores electos que definirán desde hoy la nueva composición de la Cámara

Publicado

el


Los 24 senadores nacionales electos el 14 de noviembre último juraron en sus cargos en el marco de una sesión preparatoria conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La ceremonia se extendió durante una hora y los senadores prestaron juramento ante el estrado acompañados por familiares, que previamente debieron hisoparse y tomarse la temperatura como parte del protocolo anticovid antes de ingresar al recinto.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro y su par de Salud, Carla Vizzotti, y también asistieron los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, de Córdoba, Juan Schiaretti y de Catamarca, Raúl Jalil.

Los senadores electos para el período 2021-2027 fueron convocados al estrado por la Vicepresidenta por orden alfabético de las provincias a las que representan.

Así, los primeros en prestar juramento fueron los legisladores por Catamarca, los peronistas Guillermo Andrada y Lucía Corpacci y el radical Flavio Fama; por Córdoba, Carmen Rivero, Luis Juez, por JxC, y Alejandra Vigo, del FdT; por Chubut, Carlos Linares (FdT), Edith Terenzi e Ignacio Torres por JxC, y por Corrientes, el peronista Carlos Espínola, Gabriela Valenzuela y Eduardo Vischi, ambos de JxC.

Sólo tres senadores se apartaron del libreto en el momento de la jura y en lugar de prometer lealtad por la Constitución o la Biblia, decidieron honrar la memoria de los pueblos que representan como Torres, por Chubut, O Valenzuela, por Corrientes.

Cuando prestó juramento la senadora Terenzi, la vicepresidenta Fernández de Kirchner permitió que entrara su madre, que al parecer había quedado atrás en la fila de ingreso. «Si quiere entrar que entre», expresó una distendida Vicepresidenta.

Cristina Kirchner también se permitió el humor cuando se acercó Linares al estrado y tuvieron que aguardar a su familia. «Parece que te dejaron solito», bromeó la funcionaria.

El chubutense Ignacio Torres fue el primer senador en salirse del tradicional «si, juro» cuando la presidenta del Senado preguntó por su compromiso al asumir su banca y juró «por el pueblo chutense y un país verdaderamente federal».

Gabriela Valenzuela, en tanto, prometió lealtad al «pueblo de Corrientes» y a la memoria de su padre, al igual que Marcelo Lewadowski, por Santa Fe, quien también conmemoró a su padre.

El resto de los senadores que juraron hoy en sus bancas fueron por La Pampa, Daniel Bensusan, Maria Victoria Huala (JxC) y Eduardo Kroneberguer (FdT); por Mendoza, Alfredo Cornejo, el único que se acercó solo`al estrado; y Mariana Juri (JxC) y Anabel Fernández Sagasti (FdT).

Por Santa Fe prestaron juramento Carolina Losada, que reemplazará a Martín Lousteau en la vicepresidencia del cuerpo; y Dionisio Scarpin, ambos de JxC; mientras que por el FdT en esa provincia juró Marcelo Lewandowski.

Finalmente, por la provincia de Tucumán, Fernández de Kirchner recibió el compromiso de Beatriz Ávila, de JxC; y de Pablo Yedlin y Sandra Mendoza, por el oficialismo.

La ceremonia se extendió durante una hora, al término de la cual la presidenta del Senado se retiró del recinto a la espera de la sesión ordinaria que se realizará a las 14 con la vieja composición de la Cámara, para discutir Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Gobierno de Alberto Fernández.

Según acordaron oficialismo y oposición, se discutirán en el recinto 48 decretos sobre los 116 puestos a consideración en comisión hace dos semanas.

Se trata de los DNU firmados por el presidente Alberto Fernández referidos al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, a medidas de prevención contra la Covid-19, asistencias a beneficios sociales, cuestiones laborales y económicas.

Como consecuencia de la extensa lista de proyectos, los legisladores deberán acortar los tiempos de oradores si buscan que todas las iniciativas sean aprobadas antes de la medianoche cuando vence el mandato de 24 senadores y arranca una nueva composición en el cuerpo.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.