Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

RIGI: Ante las declaraciones de diputados, gremios desmintieron acuerdo

Publicado

el


Luego de la sesión fallida en Diputados, había trascendido la información de un acuerdo para la aprobación del régimen. El frente gremial desmintió lo dicho.

El viernes por la noche, desde la Cámara de Diputados informaron que tras la fallida sesión para la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se había llegado a un acuerdo con los sindicatos para la aprobación del mismo en un futuro. Tras esto, desde el Frente Sindical emitieron un comunicado, desmintiendo lo sucedido y aclararon que no hay ningún acuerdo.

“Desde el Frente Sindical de Santa Cruz, queremos informar al pueblo de nuestra provincia QUE NO HEMOS LLEGADO A NINGUN ACUERDO para adherir al REGIMEN de INCENTIVOS a las GRANDES INVERSIONES (RIGI) como MALICIOSAMENTE se informa desde varios medios públicos, privados y del bloque de Ser en la cámara de diputados.  El Frente Sindical de Santa Cruz, No responde a ningún partido político, sino a los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y a los habitantes de nuestro suelo santacruceño, sus intereses socioeconómicos, el bienestar colectivo del presente y el futuro, y un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos propios y legítimos como con la protección de los recursos naturales de nuestra Provincia. Bajo la consigna NO al RIGI, los gremios que reúne nuestro Frente Sindical nos manifestamos en contra de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz al RIGI Nacional, porque tenemos la firme convicción, que La Soberanía de la provincia de Santa Cruz no se vende ni se entrega”, indicaron.

“Los diputados/as oficialistas, decidieron generar un agregado a la propuesta inicial, luego de haber abierto al diálogo con representantes de nuestro Frente Sindical el mismo día de la sesión (nunca nos atendieron antes, a pesar de nuestras solicitudes para estar en las comisiones. Se presentaron varias notas al bloque oficialista las cuales ninguna tuvo respuesta)”, expusieron.

En este marco, indicaron que “manifestamos que no podíamos aceptar las modificaciones propuestas sin analizar a fondo los “supuestos cambios”, con todos los gremios que componen nuestro grupo de trabajo. A raíz de esto, se comprometieron los representantes de los 3 bloques para trabajar en conjunto en la generación de un proyecto de régimen de incentivos para atraer inversiones pensado para Santa Cruz, trabajo al que nos invitan a participar al Frente Sindical. Como Frente Sindical entendemos que la Provincia necesita inversiones, nuestra Lucha es garantizar la sustentabilidad laboral para las generaciones presentes y futuras y no claudicaremos en la misma si no se resguardan: las fuentes de trabajo y las empresas del estado, cuidando la competitividad de las Pymes locales, sin poner en riesgo el control de los recursos estratégicos de la Provincia, porque creemos firmemente que las decisiones que afectan a Santa Cruz deben priorizar el bienestar del pueblo por encima de cualquier interés sectorial. Convocamos a toda la comunidad a mantenerse alerta y unida en la defensa de lo que nos pertenece. Juntos, continuaremos trabajando por una provincia justa, solidaria y comprometida con el desarrollo sustentable y el bienestar colectivo”

“No a la Entrega, No a la Mentira. NO AL RIGI. Si a la vida, el desarrollo sustentable, al trabajo, la Educación y la Salud para todos los Santacruceños”, concluyeron.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.