PROVINCIALES
Se inauguraron las “Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio” en Río Gallegos

En instalaciones del Club Boca RG, dieron inicio este viernes las “Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio”, iniciativa que en su primer día contó con una gran convocatoria.
La actividad, que es propiciada por la Municipalidad de Río Gallegos, se extenderá hasta mañana sábado e incluye talleres y capacitaciones dirigidos a jóvenes, adultos y diversos sectores de la comunidad, con el objetivo de abordar uno de los temas más sensibles en el ámbito de la salud mental.Durante la apertura, se destacaron las palabras de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub; el secretario de Salud Pública, Quirino Pereira; y el psiquiatra Mauro Morelli. Los tres coincidieron en resaltar la importancia de la capacitación y la formación comunitaria como herramientas fundamentales para prevenir el suicidio y generar conciencia sobre la salud mental
El secretario de Salud, Quirino Pereira, agradeció a los presentes y destacó el esfuerzo conjunto detrás de la organización: “En una provincia donde el sistema de salud pública tiene tantas deficiencias, sobre todo en salud mental por falta de recursos humanos, que el municipio impulse estas jornadas es una gran ventaja. Agradezco al intendente Pablo Grasso por apoyar siempre este tipo de iniciativas, y al equipo organizador por su compromiso”, señaló.Por su parte, el psiquiatra Mauro Morelli subrayó la trascendencia histórica del evento y la calidad de los especialistas convocados: “Estas son las primeras jornadas de este tipo en toda la historia de la provincia, lo que jerarquiza el tema del suicidio como un asunto prioritario. Además, el nivel de actualización de las capacitaciones permitirá a los asistentes erradicar mitos que aún persisten en nuestra sociedad y mejorar la salud mental comunitaria”, remarcó.
Finalmente, Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, llamó a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en la prevención:”Estas jornadas buscan formar agentes multiplicadores capaces de prevenir el suicidio y abordar sus consecuencias. No podemos seguir negando la realidad; debemos trabajar desde lo territorial y brindar herramientas tanto a profesionales como a familias y jóvenes”, dijo.La actividad cuenta con el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la provincia y del Honorable Concejo Deliberante, aunque Chalub lamentó la ausencia de respaldo del Consejo Provincial de Educación.
Pese a ello, destacó la participación de docentes, quienes tendrán un taller específico debido a su rol clave como primer contacto con niños y adolescentes en situaciones de riesgo.Estas jornadas reflejan el compromiso de la comunidad de Río Gallegos con la salud mental y la construcción de una sociedad más consciente y solidaria. Mañana continuarán las actividades, con talleres y charlas que prometen seguir aportando valiosas herramientas para enfrentar este desafío.Cabe señalar que el primer día incluyó disertaciones sobre generalidades y factores de riesgo, situación epidemiológica en Argentina y Santa Cruz, así como análisis clínicos y estrategias terapéuticas a cargo de destacados profesionales locales y nacionaled del área de la salud mental.
PROVINCIALES
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9

Con la emotiva presentación en Canal 9 de Santa Cruz, el mítico grupo «Raíces Nuevas» volvió a escena tras 29 años de «Pilchas Gauchas». El reencuentro reunió a fundadores y músicos históricos, celebrando tres décadas de música, identidad y memoria colectiva en Río Gallegos.
La música tiene esa capacidad única de suspender el tiempo. Lo vivido anoche en los estudios de Canal 9 de la provincia de Santa Cruz fue justamente eso: un puente entre generaciones, una postal viva de nuestra identidad cultural. Tras casi tres décadas de emisión del programa “Pilchas Gauchas”, conducido por Marcial Cáceres, el regreso de Raíces Nuevas no fue solo un cambio en la grilla televisiva: fue una ceremonia de memoria.
El marco fue la celebración de los 30 años de Raíces Nuevas, un grupo que marcó a fuego la escena musical de la región. Y fue un honor —y una profunda emoción— volver a formar parte, junto a Santos Ramírez y Gabriel López, de un encuentro donde las canciones no solo se escucharon: se sintieron.
Esa noche, dos temas musicales bastaron para desatar una catarata de recuerdos. Más de 25 años han pasado desde mis primeras participaciones como integrante del grupo, y sin embargo, al pisar ese escenario, todo volvió a encajar como si el tiempo no hubiese pasado. No era solo un reencuentro con la música, sino con una parte fundacional de nuestras vidas.
La velada también contó con la participación de músicos que fueron y son parte esencial de esta historia: Miguel Guerrero en bajo, Ricardo Salina —uno de los fundadores y hoy arreglador musical— en guitarra, y Marcos Guerrero en percusión. Las voces de Miguel Tejada y Jorge Luis Oribe (conocido como Parchís) dieron vida al presente del grupo, mientras que nombres como Arturo Barrera (alias Topo) ,el mismo Santos Ramírez, y Gabriel Lopez traían consigo el eco de las primeras formaciones.
Hoy Raíces Nuevas sigue latiendo, renovado, pero con las mismas raíces bien plantadas en el corazón de Río Gallegos. Porque, como toda manifestación cultural auténtica, la música del grupo no solo entretiene: representa, emociona y nos recuerda quiénes somos.
Que este regreso no sea un punto final, sino un nuevo comienzo. Porque si algo quedó claro en esta presentación, es que Raíces Nuevas no es solo un nombre. Es una promesa viva de que nuestras tradiciones pueden seguir creciendo sin olvidar de dónde vienen
-
PROVINCIALES2 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
RIO TURBIO2 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte
-
PROVINCIALES3 horas atrás
Santa Cruz impulsa el turismo interno con financiamiento en cuotas para la temporada invernal 2025