Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

25N: Se concretó el Consejo Provincial de Mujeres de Santa Cruz

Publicado

el


Durante el fin de semana, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, realizó distintas propuestas enmarcadas en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer; entre ellas la sesión presencial del Consejo Provincial de Mujeres y Diversidades.

El sábado, se concretó el Consejo Provincial de las Mujeres, espacio de trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y las oficinas locales de género de las localidades del interior provincial, las cuales trabajaron en la reglamentación del mencionado consejo, adecuando la misma a la nueva estructura orgánica del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En este sentido, el reglamento se consensuó a través del voto de las presentes; quedando a cargo de la presidencia del mismo la Secretaria de Estado de Políticas para la Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli.

Asimismo, se constituyeron mesas de trabajo, en las que las localidades realizaron una puesta en común sobre las violencias detectadas por las oficinas locales, pudiendo exponer cuáles son los protocolos y recursos con los que cuentan cada una, para desde el ejecutivo provincial poder fortalecer dichos dispositivos durante el próximo periodo. 

Al respecto, Roxana Rodríguez, Subsecretaria de Políticas contra las violencias por razones de género, resaltó el rol que cumple el espacio de concertación y diseño de políticas públicas de género, declarando además: “Fue una jornada de trabajo intensiva, pero también de reencuentro, y es la primera vez que estas áreas se encuentran de manera presencial en la nuestra secretaría”.

Ya el día domingo, las participantes del Consejo realizaron una intervención artística a través de un mural que visibiliza la lucha por la igualdad, así como también una escultura inspirada en las hermanas Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, quienes fueron asesinadas a manos de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.