PROVINCIALES
Vidal: Lo que está sucediendo en Puerto Deseado no es casualidad

El gobernador Claudio Vidal envió un contundente mensaje en defensa de la actividad pesquera y el desarrollo económico de Santa Cruz, tras los recientes conflictos en Puerto Deseado. “Lo que está sucediendo en Puerto Deseado no es casualidad. Hay intereses políticos y empresariales que buscan desestabilizar el progreso que tanto nos costó alcanzar», afirmó.
En su mensaje, Vidal resaltó que Santa Cruz necesita reestructurar su economía, lo que solo se puede lograr con más empleo y más producción. “Cuando se generan conductas que rompen con la paz social, es muy difícil avanzar. Acá siempre está metida la mano negra política”, expresó.
Además, defendió la reactivación del sector pesquero, destacando los avances alcanzados durante su gestión, como la reapertura de una planta que estuvo cerrada durante 14 años y la generación de nuevos puestos de trabajo. “No vamos a tolerar que se ponga en riesgo el motor económico de Santa Cruz”, afirmó Vidal.
El gobernador también planteó una propuesta clave para potenciar la pesca en la región: sugiriendo abrir la milla 201 para brindar servicios a los barcos que operan en aguas internacionales. “Si se llevan nuestros recursos, ¿por qué no aprovechar eso para generar empleo y bienestar para nuestra gente?”, dijo, haciendo hincapié en la importancia de aprovechar los recursos naturales para el desarrollo local.
Finalmente, Vidal fue claro al manifestar que el diálogo es fundamental, pero que, si no hay voluntad de conversar, tomará las medidas necesarias para garantizar la paz social y el desarrollo de Santa Cruz. “Este gobierno no permitirá que nos frenen, así me tenga que enfrentar a todo el país”, concluyó.
PROVINCIALES
Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.
Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.
En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.
La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.
Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se viene el Primer Ciclo de Conciertos organizado por Santacruceños del Viento