INFO. GENERAL
Una grieta en Kenia indicaría un principio de fractura del continente africano

Científicos están investigando el surgimiento de una grieta en Kenia y no descartan una fractura continental.
Una grieta surgió en Kenia y científicos de distintos países están investigando si se trata de una posible fractura continental. De acuerdo a los expertos, en esta grieta surgiría un nuevo océano, provocando una división en el continente africano.
La clave que llevó a los científicos a este descubrimiento fue el hallazgo en 2005 de una grieta de cientos de kilómetros a lo largo de un tramo árido de la región Afar de África Oriental. Allí es posible pararse en el lugar exacto donde el continente se está dividiendo en las profundidades subterráneas.
Esta grieta se encuentra sobre la unión de tres placas tectónicas, que se encuentran en un lento proceso de separación. Éste es un complejo proceso geológico que, según los expertos, provocará una división gradual de África en dos y creará una nueva cuenca oceánica dentro de millones de años.
“Este es el único lugar en la Tierra donde puedes estudiar cómo la grieta continental se convierte en una grieta oceánica”, dijo Christopher Moore, Ph.D. estudiante de doctorado en la Universidad de Leeds en el Reino Unido. Moore está utilizando un radar satelital para monitorear la actividad volcánica en África Oriental, asociada con la ruptura del continente.
Una separación a lo largo de millones de años
De acuerdo a científicos, el nuevo océano de África tardará entre 5 y 10 millones de años en formarse. La ubicación fortuita de la región Afar en los límites de las placas de Nubia, Somalia y Arabia lo convierte en un laboratorio único para estudiar procesos tectónicos elaborados.
A lo largo de los últimos 30 millones de años, la placa árabe se ha alejado de África, un proceso que creó el Mar Rojo y el Golfo de Adén entre las dos masas de tierra conectadas. No obstante, la placa somalí en África oriental también se extiende lejos de la placa de Nubia, separándose a lo largo del Valle del Rift de África Oriental, que se extiende a través de Etiopía y Kenia.

INFO. GENERAL
Entrega de títulos de propiedad de vivienda en Comandante Luis Piedra Buena

En el marco del 192° aniversario de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante la entrega de 23 títulos de propiedad de vivienda a familias de la comunidad.

El acto se desarrolló esta tarde en el Salón de Usos Múltiples del municipio y contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, quien destacó:
«Esto tiene que ver con una enorme decisión política del gobierno provincial, pero es posible gracias al equipo del IDUV, porque realmente trabajan y están construyendo la institución que todos queremos, en beneficio de la sociedad».
Por su parte, la intendenta Analía Farías subrayó la importancia de este paso para los vecinos y vecinas: «Tener el título de propiedad de la vivienda es el sueño de muchos de nosotros. Es el esfuerzo de cada familia en cada hogar. Gracias al Gobierno de la provincia y al IDUV, porque esto se logra trabajando a conciencia y en conjunto».
Por parte del IDUV participaron el presidente M.M.O Cristian Mansilla; el vocal por el Ejecutivo, Arq. Pablo Álvarez; la gerente administrativa, Carina Vera; la gerente técnica, Arq. Cynthia Banciella Dickie; la gerente contable, Pamela Luna; la gerente de auditoría interna, Paola Ciancio; y los integrantes de la Dirección de Escrituraciones, Alberto Oyarzo y Julia Villa.
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos