Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Kaky Gonzalez asume después del 10 de diciembre y de esta manera no hay elecciones en Deseado

Publicado

el


Kaky González confirmó que asumirá después del 10 de diciembre, por lo que no habrá elecciones en Puerto Deseado


“Voy a asumir después del 10”, dijo Gustavo González, diputado nacional electo, a TiempoSur. No asistirá a la sesión preparatoria del Congreso de la Nación en la que se toma el juramento a los legisladores electos, ya que se encargará de la organización de la Fiesta del Penacho Amarillo, que se realiza del 10 al 12 de diciembre.


“Tengo el agrado de dirigirme a los señores diputados y señoras diputadas a fin de poner en su conocimiento que en cumplimiento de lo dispuesto por los Artículos 1° y 45 del Reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación, se ha fijado para el día 7 de diciembre de 2021 a las 12:00, con el objeto de celebrar la Sesión Preparatoria a fin de proceder a tomar juramento a los/las señores/as diputados/as electos/as y a la elección de autoridades de la Honorable Cámara”.

Así brega la invitación que recibió Gustavo “Kaky” González hace semanas atrás para participar de dicha sesión preparatoria.

Pero González fue candidato del Frente de Todos junto a Moira Lanesán, siendo Intendente de Puerto Deseado, cargo en el que fue electo en 2019, por lo que si asume este 7 de diciembre debía realizar el llamado a elecciones, porque no se cumplían los dos años de gestión mínimo que establece la Ley 55, orgánica de las municipalidades en su artículo 34. “En los casos de vacancia del Intendente y faltando menos de dos (2) años para terminar su período, éste será completado por su reemplazante; en caso contrario se convocará al pueblo a elecciones extraordinarias dentro de los noventa (90) días de producida la vacante. Cuando el presidente del Concejo deba completar el mandato del Intendente, se incorporará al Cuerpo el suplente que corresponda en el orden de la lista para integrarlo”.
La oposición, tanto el edil Luis Gallardo (SER) y Santiago Aberastain (UCR) presentaron un proyecto de Resolución en el que pedían que González realice el llamado a elecciones, atento a lo que marca la Ley antes mencionada.

Pero también pidió elecciones Arturo Rodríguez, ex Intendente dos veces de Puerto Deseado y quien también fue diputado nacional.

Todos coincidían, además de cumplir con la Ley 55, el hecho de que quien se haga cargo del Ejecutivo debía contar con una total representatividad.

Un sector del oficialismo no estaba convencido de que Mónica Vila, que se hizo cargo del Ejecutivo municipal cuando González estaba de campaña, quede a cargo del municipio durante dos años, si es que González asumía luego del 10 de diciembre.

Esto último finalmente hará el Diputado nacional, por lo que no habrá necesidad de un llamado a elecciones.

La oposición estimaba que González tomaría esta determinación.

“Voy a asumir después del 10 de diciembre”, indicó González a TiempoSur y confirmó que será Mónica Vila quien quedará a cargo del Ejecutivo municipal durante los dos años restantes.

Al preguntarle si no existe una falta de legitimación en la representación, el Diputado nacional electo sostuvo que “ella fue elegida democráticamente y no veo ningún problema”.

“No iré a la sesión preparatoria, pero aparte esta semana es la Fiesta del Penacho Amarillo y tenemos la organización”, dijo.

Esta fiesta se realizará los días 10, 11 y 12 de diciembre en Puerto Deseado, con la presencia de artistas de renombre nacional como Ulises Bueno, Los Tekis y La Beriso, un paseo de artesanos y productores y un patio gastronómico con langostinos, rabas y cordero.

González dijo que solo un sector del FdT pidió elecciones y que le llamó la atención el pedido de elecciones, aunque “entiendo que podían pedirlo”.

“Esto era lo sabido. Lo mismo hizo Juan Vázquez (cuando fue electo diputado y era Intendente de Gobernador Gregores). Pero no sé cuál será la excusa del Diputado (para no ir el 7 de diciembre). Era sabido, pero la Ley dice otra cosa y no es lo que corresponde. La Ley dice que deben llamar a elecciones y el día de jura es el 7 de diciembre”, advirtió Silvia Martínez, presidenta del Comité de la UCR de Deseado, quien había solicitado el llamado a elecciones.


PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.