28 DE NOVIEMBRE
Se entregó equipamiento a la Escuela Municipal de Boxeo

El municipio hizo entrega de “guantines” de box que se usan para la práctica sin contacto, pero con aparatos en gimnasio que realizan los jóvenes en dicho espacio deportivo.

La Escuela Municipal de Boxeo recibió días atrás, por parte del municipio de 28 de Noviembre, equipamiento para la realización de la práctica de deportiva. Guantines, fueron los elementos que se sumaron al equipo de boxeo municipal.
Carlos Argañaraz instructor de boxeo de la escuela municipal de box de 28 de Noviembre expresó: “Hablé con el Intendente de que necesitaba guantines para el entrenamiento de boxeo; es un material muy costoso pero se pudo comprar; y estoy muy agradecido de que se haya comprado el material; porque sin ese material, los chicos no pueden practicar la actividad con los diversos trabajos de gimnasio, y no había; el que estaba ya no servía para el uso de los niños; como ahora pusimos la modalidad de práctica de boxeo en niños sin contacto, se necesita esta clase de guantes”
El municipio de 28 de Noviembre invirtió en esta oportunidad en 24 pares de guantines para que los más pequeños empiecen a tener un acercamiento a la actividad deportiva, y en este caso al boxeo en modalidad sin contacto (los niños no practican como los adultos, sino que lo hacen con aparatos especiales de box).
Respecto a las medidas de seguridad por la pandemia; Argañaraz indicó que se está trabajando con un cupo limitado de alumnos “entre catorce y quince por turno, y son los que vienen todos los días, siguiendo los protocolos de la municipalidad, y también el de la Federación Argentina de Box”; indicó al tiempo que agregó: “cada vez que se vaya flexibilizando, me van avisando qué puedo hacer y qué no puedo hacer; y así va funcionando la escuelita (de Box); ahora, precisamente ya se está trabajando con actividad de guantes; ya incluso la provincia abrió las competencias, y recién los chicos se están poniendo en condiciones, así que yo calculo que en dos o tres meses ya podrían empezar a competir; sobre todo los que tienen licencia”, acotó el instructor de boxeo.
La pandemia postergó las habilitaciones para que los alumnos de la escuela de box de 28 de Noviembre puedan competir; esto ya que los deportistas tienen que viajar hasta Río Gallegos para estudios médicos como un encefalograma que es obligatorio, y aquí en la cuenca carbonífera no hay; al respecto el instructor de box dijo “es un estudio esencial para renovar la licencia, y sin esto no se puede competir en ninguna parte”; señaló.
En noviembre hay un campeonato en Puerto San Julián al cual los alumnos y la escuela de boxeo de 28 de Noviembre fue invitada; al respecto Argañaraz indicó: “vamos a ver si podemos ir; tenemos que ver el tema de poder salir; porque después al volver si se debe hacer cuarentena se va a complicar; entonces todavía no confirmé, y tenemos que hablar con el Intendente para que me autoricen se hagan las habilitaciones y podamos llegar a tiempo para participar”; finalizó el instructor de boxeo de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas