SOCIEDAD
Trabajadores de Luz y Fuerza Regional Patagonia inician paro total en reclamo salarial en Santa Cruz

Ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria, los trabajadores de Servicios Públicos S.E., Distrigas y el Ministerio de Energía y Minería realizarán un paro total de actividades por 24 horas este 31 de octubre, en reclamo de una mejora salarial. La medida de fuerza incluirá guardias mínimas para atender emergencias.
Los trabajadores nucleados en el gremio Luz y Fuerza Regional Patagonia, que desarrollan sus labores en Servicios Públicos S.E., Distrigas y el Ministerio de Energía y Minería, anunciaron un paro total de actividades para este jueves 31 de octubre. La medida surge tras el rechazo a la última oferta salarial propuesta por el gobierno de Santa Cruz, que consistía en un aumento del 3,5% para octubre, otro 3,5% para noviembre y un 3,6% para enero.
El sindicato comunicó que la falta de una oferta que satisfaga las necesidades de los trabajadores llevó a tomar esta medida de acción directa. «Agotada la mesa de negociación paritaria y sin llegar a un acuerdo, iniciaremos un plan de lucha que tendrá como objetivo la recomposición salarial de los trabajadores, el cual se endurecerá en caso de no recibir una respuesta favorable,” expresaron desde la Comisión Directiva Regional.
El paro comenzará a las 00:00 horas del 31 de octubre y se extenderá por 24 horas, manteniendo guardias mínimas para atender emergencias. La medida está respaldada por el compromiso de los trabajadores de garantizar los servicios esenciales durante este periodo, asegurando que se mantendrán operativos los recursos mínimos necesarios para la atención de situaciones urgentes.
Esta acción sindical refleja la disconformidad de los trabajadores con la propuesta del gobierno provincial, quienes buscan alcanzar una recomposición salarial acorde a la inflación y al aumento en el costo de vida. Luz y Fuerza Regional Patagonia ha expresado que, de no llegar a un acuerdo, endurecerán las medidas en los días siguientes para insistir en su reclamo.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo