RIO TURBIO
YCRT y Diputados de Santa Cruz trazan primeras líneas de trabajo en Río Turbio

La presentación del nuevo interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, reunió en Río Turbio a representantes sociales, gremios y autoridades comunales para definir estrategias conjuntas y abordar la situación del yacimiento.
En la jornada de este martes, se llevó a cabo la presentación formal del nuevo interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, ante la comunidad de Río Turbio. Al encuentro asistieron referentes sociales como jubilados de YCRT, gremios, funcionarios de la empresa y diputados de la Comisión de Minería de la provincia de Santa Cruz, entre ellos el presidente del bloque de diputados del partido SER, Fernando Españón, así como autoridades comunales de Río Turbio y 28 de Noviembre. Esta reunión constituyó la primera mesa de trabajo entre YCRT, instituciones intermedias y la Comisión de Seguimiento Minero de la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
En diálogo con los medios, Gordillo Arriagada explicó que «en realidad, la convocatoria surgió de una comisión ampliada de diputados organizada para tratar la problemática de YCRT. En ese aspecto, hemos accedido a tener no solo una visita de ellos, sino también un intercambio y la generación de ciertas acciones ligadas a establecer un plan de trabajo en conjunto con la comisión que ellos están impulsando». Agregó que «les hemos manifestado nuestra preocupación sobre temas como la personería jurídica de la empresa y ciertos bienes e inventarios que necesitamos recopilar, además de contarles nuestro plan de trabajo y las cuestiones que estamos abordando con los gremios y los jubilados».
Asimismo, el interventor resaltó que “esta gestión está tratando de recuperar y convocar personal que ya es de la empresa. No hemos traído equipos de afuera, ya que creemos que tenemos mucho talento y equipo técnico que merece una oportunidad dentro de YCRT”.
En cuanto a los próximos pasos, Gordillo Arriagada adelantó que se planteó una agenda de trabajo con un seguimiento a corto plazo: «Nos quedan muchas cosas pendientes por trabajar; esta es la primera de varias reuniones que tendremos. En 15 días esperamos tener respuestas sobre la situación de la usina, para lo cual estamos elaborando un informe exhaustivo. Agradecemos la participación de los intendentes y concejales en este encuentro», indicó.
Por otro lado, informó que se ha convocado al equipo técnico anterior de YCRT, señalando que “cuando contemos con la partida presupuestaria, invitaremos a aquellas personas que trabajaron en la reactivación de la usina a integrarse al equipo”.
En cuanto a los pagos pendientes a los trabajadores, detalló que “lo único pendiente de esa adenda es el pago de la diferencia a los jubilados. No se ha cubierto aún debido a un cambio en la Secretaría de Energía, pero los fondos ya están solicitados y autorizados; solo falta la firma de la nueva secretaria para disponer de ellos”.
Sobre el reciente viaje a China del gobernador Claudio Vidal, Gordillo Arriagada destacó que “las reuniones organizadas por el gobernador han fomentado vínculos con China para la reactivación de las represas, además de explorar posibles acuerdos de mejora y negociaciones en el sector del carbón. El interés radica en la compra de carbón, transferencia de tecnología y modernización, así como en industrialización y en inversiones portuarias y pesqueras”.
Finalizó subrayando la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de YCRT, señalando que «esperamos que esta cooperación sea clave para avanzar en nuestros proyectos y necesidades específicas».
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40