28 DE NOVIEMBRE
“Para hablar de Turismo primero hay que arreglar la casa”

Por tal motivo el enfoque es en ese sentido, trabajar en embellecer la localidad.

Con la apertura del turismo este viernes 03 de diciembre, se inauguró el Centro de Información Turística
El intendente Fernando Españon, inauguró de esta manera un espacio que brindará información turística de la localidad.
Al respecto, el jefe comunal, se manifestó en un principio muy apenado: “Tengo sentimientos encontrados, porque nos ha dejado una antigua pobladora, madre de una persona importante de nuestro equipo de trabajo”.
“Creo importante enviarle nuestro reconocimiento y enviarle a nuestro compañero “Colo” Fuentes mucha fuerza, en estos momentos tan difíciles”, expresó
Por otra parte, señaló que la obra inaugurada” no es una oficina sino que el principio de la reconstrucción y la puesta en valor de los compañeros. Puertas, ventanas, todo lo que se ve lo realizaron los compañeros municipales”
“Si bien tenemos muchas ideas, esas ideas son trasladadas a la parte de Obras Públicas, a través del arquitecto (Cosme) Bazán que le pone su impronta y después hay que ejecutar la obra. Era todo un desafío ejecutar una obra tan difícil”, dijo.
“Por eso entendíamos que la inauguración no iba a pasar por mi sino, por los propios compañeros”, afirmó.
Asimismo, adelantó que se va a plantear la discusión para la recuperación del Mirador, »porque entendemos que hay un proyecto para poder desarrollar turísticamente 28. Hay una decisión política de hacerlo”
Teniendo en cuenta que el 7 de diciembre asumen los nuevos legisladores, entre ellos Claudio Vidal, del partido SER del cual el intendente Españon es parte, puntualizó que hubo un pedido de que se relance el proyecto de convertir a la localidad que ya es Capital Provincial del Cóndor Andino, en Capital Nacional.
»Se viene también la 1ª fiesta del Cóndor Andino, y esperamos que sea el puntapié inicial para que 28 tenga una fiesta grande todos los años, eso también tiene que ver con el movimiento económico de la localidad”, afirmó.
“Siempre dije que para hablar de turismo primero hay que arreglar la casa, no podemos hablar de turismo si tenemos un pueblo sucio, desordenado, sin atractivo”, añadió.
Por otra parte, dijo que sigue con la mirada y el teléfono enfocado en Nación.
En cuanto a la Caja de Previsión, dijo que “existe un teléfono descompuesto”, cuando emitimos un aumento los jubilados tienen que cobrar automáticamente ese aumento. Quedamos en trabajar en conjunto con la Caja de Previsión”
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz