Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Leguizamón participó del acto por el 50° aniversario del Jardín de Infantes N° 5 de Piedra Buena

Publicado

el


El vicegobernador acompañó a la comunidad educativa de dicha institución, conversó con vecinos y se reunió con la intendenta de dicha localidad, Analía Farías.

El vicegobernador Fabián Leguizamón viajó a Comandante Luis Piedra Buena donde participó del acto por conmemorarse el 50° aniversario del Jardín de Infantes N° 5 “Rastreador Guaraní” que se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de esa localidad.

En el lugar también estuvieron presentes la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido; el Secretario General de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Diego Castro; directivos, docentes, alumnos y ex integrantes de esa comunidad educativa.

En el transcurso del acto los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, izaron el Pabellón Nacional y disfrutaron de un número de patín artístico. También se hicieron descubrimientos de placas, entrega de presentes y se hizo un reconocimiento a los egresados de la primera promoción. Asimismo, la intendenta Analía Farías dio unas palabras e hizo entrega de un subsidio de 1 millón de pesos a la asociación cooperadora del Jardín de Infantes.

Por su parte, el vicegobernador hizo entrega de una placa en reconocimiento a las autoridades del establecimiento por la importante labor de formar, educar y acompañar a los niños y niñas en la primera etapa de aprendizaje y crecimiento, como pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de las próximas generaciones.

En este sentido, Leguizamón expresó: “Es un día muy importante y especial para la comunidad educativa de Comandante Luis Piedra Buena y particularmente para el Jardín de Infantes N° 5 que hoy celebra 50 años de su creación. En lo personal, es un día emotivo ya que tuve la oportunidad de formarme en este establecimiento que me trae muy lindos recuerdos y me vio crecer. Por ese motivo quiero hacerle llegar mi más cálido y afectuoso saludo a los directivos, docentes y alumnos que forman parte de la historia de esta querida institución”.

VISITA PROTOCOLAR

Finalmente, el vicegobernador Fabián Leguizamón visitó el despacho de la intendenta Analía Farías en la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde mantuvieron una conversación acerca de los proyectos y obras contempladas para esa localidad.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.