PROVINCIALES
Pablo Grasso : “Ellos van a transmitir mucha energía y confianza en cada uno de los lugares”

En un acto histórico para la ciudad, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, ofreció un sentido discurso durante la presentación oficial de la Guardia Urbana, una gran iniciativa dentro de la estrategia municipal de seguridad ciudadana. Grasso destacó el esfuerzo de los trabajadores municipales y la importancia de su formación para enfrentar este nuevo desafío.
“La primera sensación es la sorpresa. Los conozco a todos. Cuando empezaron las capacitaciones, se me acercó un trabajador y me dijo que no iba a poder. Le respondí: ‘¿Sabés cuánta gente nos dijo que no íbamos a poder?’ Y miren ahora, todo lo que construimos”, expresó Grasso en primer lugar.
El intendente valoró el orgullo de las familias de los trabajadores, quienes han acompañado este recorrido formativo: “Sus familias, que los están acompañando, están orgullosos de ustedes. Están felices. Han tenido muchísimas capacitaciones, con personal de Bomberos, hasta de la Justicia. Gracias a ellos por su aporte y pido un gran aplauso.
Han ayudado en la formación”. Grasso también remarcó el significado de tener a los trabajadores municipales comprometidos con la seguridad ciudadana, asegurando la presencia activa del Estado en las calles. “Que los trabajadores municipales estén recorriendo la ciudad, con el compromiso de la seguridad ciudadana, significa que el Estado va a estar presente.
Ellos van a transmitir mucha energía y confianza en cada uno de los lugares”, aseguró. El rol de la educación pública fue otro de los puntos clave en su discurso, destacando el apoyo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en la formación de la Guardia Urbana: “Le quiero agradecer profundamente a la universidad pública, que tuvo un rol fundamental en la formación.
Vamos a tener la licenciatura en Seguridad Ciudadana en Río Gallegos y espero que puedan seguir estudiando y se reciban”. Visiblemente emocionado, Grasso recordó una charla reciente con los integrantes de la Guardia Urbana: “En la última charla que tuvimos, se me llenaban los ojos de lágrimas. Ellos estaban orgullosos, no sólo de ser trabajadores, sino de estar al servicio de la gente para defender, cuidar y fortalecer a su pueblo. Hoy estamos presentando a la primera camada de la Guardia Urbana, la primera parte de la historia”.
Para concluir, el intendente reafirmó su compromiso con el crecimiento de la ciudad y el bienestar de sus ciudadanos y dijo que “seguiremos trabajando para seguir haciendo grande a esta ciudad, que tanto lo merece. Acá está todo nuestro equipo, que debe estar en la calle para trabajar y cuidar a la gente, porque la oficina es para firmar”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre