RIO TURBIO
INTA AER Río Turbio impulsa la capacitación y el trabajo en red para promover la producción local sostenible

El INTA AER Río Turbio continúa fortaleciendo la producción local de alimentos mediante capacitaciones y proyectos en conjunto con promotores voluntarios. A través del Proyecto de Huerta del Centro de Día El Árbol, los usuarios aprenden técnicas de cultivo sostenible, guiados por el referente de agricultura familiar, Ramiro Andrés Balmaceda.
El INTA AER Río Turbio reafirma su compromiso con la producción local sostenible mediante la capacitación y el trabajo en red de promotores voluntarios de huertas y granjas. Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer la producción de alimentos de manera responsable y autosuficiente, contribuyendo al desarrollo de la comunidad y al cuidado del medioambiente.

Ramiro Andrés Balmaceda, referente local de agricultura familiar, ha estado al frente de estas actividades, coordinando el Proyecto de Huerta del Centro de Día El Árbol. En este espacio, los usuarios no solo adquieren conocimientos sobre el cultivo de alimentos, sino que también participan activamente en el proceso, aprendiendo técnicas que promueven la autosustentabilidad y el respeto por la naturaleza.
El proyecto no solo busca mejorar la disponibilidad de alimentos frescos y saludables, sino también fomentar la inclusión y el trabajo comunitario. Las imágenes compartidas por Balmaceda muestran a los participantes en plena actividad, trabajando en la tierra y cuidando los cultivos, demostrando que el aprendizaje práctico es clave para desarrollar habilidades que aporten al bienestar personal y colectivo.
Este tipo de acciones, promovidas por el INTA, no solo impactan positivamente en la producción local, sino que también refuerzan los lazos comunitarios y la conciencia sobre la importancia de una agricultura sostenible.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT