PROVINCIALES
Daniel Peralta y Carlos Alegría se alejan del bloque de Unión por la Patria de Santa Cruz

El exgobernador de Santa Cruz y el diputado por Pueblo de El Calafate, que responde a Javier Belloni decidieron distanciarse del bloque de UxP de Santa Cruz por diferencias en el armado del peronismo como opositor el gobernador Claudio Vidal. Tampoco serán parte del gobierno actual.
“No estamos compartiendo con los supuestos armadores políticos que no asumen nada y eso, más operetas de prensa baratas, ya cansa. Hacemos un impasse y vamos viendo”. Así explicaron a La Opinión Austral fuentes cercanas al diputado Daniel Peralta el alejamiento del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
Junto con el exgobernador de la provincia de Santa Cruz, se alejaría el diputado Carlos Alegría, que responde al intendente de El Calafate, Javier Belloni.
El movimiento generó un cimbronazo en la bancada opositora, que se aleja de conformar una segunda minoría de peso a la hora de la votación de los proyectos. Porque además se conoció un día después de que La Opinión Austral confirmara la salida de Pedro Valenzuela de la Cámara de Diputados, que asumió por el bloque Por Santa Cruz pero ya había pedido conformar otro bloque y se mostraba muy cercano a la oposición peronista. De esta forma el oficialismo se reasegura los votos.
A pesar de ser un frente electoral variopinto, Por Santa Cruz cuenta con los votos firmes de 13 de sus diputados. Mientras que las 11 bancas, de Unión por la Patria, y la posibilidad de sumar a Pedro Valenzuela como aliado, se reducen a 8 que mantendrán la dirección del diputado, Eloy Echazú, que responde al sector del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
El distanciamiento, se debe a la forma en que los diferentes sectores del peronismo de Santa Cruz entienden el rol que deben tener como oposición. “Hay que discutir cómo se rearma el Peronismo”, dicen, así con maýuscula, cerca de Daniel Peralta, que el 25 de abril renunció a la presidencia del bloque por diferencias en cómo encarar el rol opositor: “Tengo diferencias con Claudio Vidal, muchas, (pero) debemos dialogar sobre los graves problemas que existen”.

Una semana atrás, el mismo Peralta dijo al programa radial Café y Noticias, por Radio Al Sur, que en la oposición “hay varias miradas” y él se ubicó en el rol de una que sea “responsable” y no “sanguinaria”.
Y en esa forma de repensar cómo ser oposición coincidió el sector de Javier Belloni. Esta semana el medio Primicias Santa Cruz, lo mencionó como posible ministro de Gobierno de Claudio Vidal. También apuntaron a Mauricio Neira ex candidato a intendente de Río Gallegos por el sector naranja, por estar junto a “una fuerza de choque” intentando tomar el Centro Chileno, que conduce Pedro Díaz, cercano al expresidente de YPF, Pablo González.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios