Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Congreso del Partido Justicialista en San Julian

Publicado

el


Los congresales del Partido Justicialista nos hemos dado cita en la ciudad de Puerto San Julián, convocados a reunión ordinaria del Congreso Provincial para sesionar y debatir sobre la realidad de nuestra provincia desde la particularidad de nuestras localidades. 

Entendemos prioritario determinar que este congreso tiene lugar en momentos verdaderamente dramáticos, los más trágicos en estos cuarenta años de democracia, lo que demanda tener la responsabilidad política de establecer y definir responsablemente la situación de donde estamos parados y determinar hacia dónde y cómo queremos ir.

Nuestro Movimiento es un Peronismo de luchas históricas, de hombres y mujeres con firmes convicciones y de entrega sin reservas porque estos momentos asi lo requieren, de compañeros y compañeras dispuestos a trabajar por un peronismo unido y fuerte consolidado como la fuerza política que garantiza la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. 

Hoy tenemos en nuestra provincia, como muchos detallaron en las exposiciones del debate, una situación trágica que atraviesa el orden económico y social, un gobierno provincial que con una actitud cómplice acompaña medidas atroces contra nuestro pueblo, los trabajadores y los vecinos de la cuenca si sabrán de la falta de federalismo e igualdad, o nuestros jubilados que luego de toda una vida haciendo patria, pasaron a ser piezas de ajuste, nuestras universidades públicas fundamentales para el desarrollo y progreso de un pueblo, ellas brindan la oportunidad del acceso a la educación a personas de todos  los extractos sociales, independientemente de su situación económica. 

Nuestra salud y nuestra caja de servicios sociales corridas penosamente de la asistencia que deberían brindar a personas y familias de esta manera y como por arte de magia redujeron al cincuenta por ciento el acceso a la medicación, sin preocuparse de consecuencia alguna. 

No hay rubro de la actividad económica que no se derrumbe, ni comerciante o productor que resista tanto ajuste y tanta medida extorsiva, libreto o guion ya conocido en otras épocas, que supieron traer a nuestro pueblo mucho dolor y sufrimiento. 

Acciones que ponen en peligro nuestra soberanía nacional, un gobierno nacional que trata una y otra vez de desguazar nuestras empresas de bandera, que no protege nuestros recursos naturales y que se lleva más que bien con la potencia extranjera en nuestras Islas Malvinas, y un gobierno provincial que se muestra estático y servicial.  

Entendemos que ante la quita de subsidios de nación y el incremento exorbitante de las tarifas, el gobierno provincial tiene que tener la decisión política de contener subsidiando parte del consumo a todos los sectores. 

Es importante que cada compañero y cada compañera de esta provincia, como fue planteado en este honorable congreso, órgano máximo de nuestro partido, salga en defensa de cada sector, ante cada situación, con el compromiso, la convicción y la determinación militante, convocar a la convivencia social, determinar la independencia económica, promover la justicia social y la soberanía política

Por ultimo solicitamos a nuestros dirigentes, a las instituciones, a los movimientos sociales a unirse en acción concreta para hacer realidad el sueño de felicidad de cada uno de los santacruceños. 

Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de consensos para el desarrollo y la gobernabilidad de nuestras comunidades, a trabajar incansablemente en búsqueda de soluciones que nos permitan enfrentar los desafíos y construir una alternativa que promueva la igualdad, la justicia social y cambie la historia. 


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.