Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Reclaman por la apertura de fronteras para reencontrarse con sus familias

Publicado

el


A ambos lados de la frontera hay personas que no pueden ver a sus seres queridos hace meses y piden soluciones.

La situación es producto de reclamos hace tiempo. La paulatina vuelta a la normalidad de la mayoría de las actividades tras las diferentes olas de Covid-19, no tuvieron el mismo eco en las fronteras que dividen a Argentina y Chile y con el paso de los meses, la problemática se vuelve más insostenible para miles de familias.

A pesar de los constantes anuncios, no hay novedades claras sobre la apertura de fronteras terrestres con Chile y quienes viven a uno y otro lado de la cordillera, sufren por la imposibilidad de ver a sus seres queridos.

A pesar de los constantes anuncios, no hay novedades claras sobre la apertura de fronteras terrestres con Chile y quienes viven a uno y otro lado de la cordillera, sufren por la imposibilidad de ver a sus seres queridos.

Para las personas que viven en Chile, la única posibilidad de viajar a Argentina es por vía aérea y lo mismo ocurre para los argentinos que quieren viajar a Chile

Por este motivo, vecinos de la Cuenca carbonífera, se manifestaron en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, de  Río Turbio reclamando la apertura de frontera con Chile.

En Santa Cruz pidieron por el Paso Integración Austral, Don Guillermo, Dorotea y Río Jeinimeni. La carpeta está presentada sujeta a aprobación.

No obstante los vecinos, plantean  que se abra el Paso Mina 1, en función de que el Paso Don Guillermo se encuentra a unos 35 km de la localidad. El paso Mina 1, en cambio, se encuentra a 3 Km y a 13 Km de 28 de Noviembre.

En este sentido, solicitan se tomen las decisiones inmediatas, ya que se habla que recién en el mes de enero se reabrirá el paso

La pregunta es si los turistas pueden ingresar por avión o barco porque no están abiertas las fronteras terrestres.

La situación es más que insólita en la frontera con Chile donde el cruce sigue cerrado y es  un punto hipersensible por la alta comunicación de pobladores y familias a un lado y otro de la frontera.

Durante la manifestación se realizó una presentación artística con música y danzas de los dos países.


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.