Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Banco Central emitió una moneda de plata de 5 pesos por el Mundial de Qatar 2022

Publicado

el



En el marco de los Programas de Monedas Conmemorativas de los Mundiales, el Banco Central lanzó dos monedas con respecto al Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Debido a los Programas de Monedas conmemorativas de los Mundiales de Fútbol, el Banco Central emitió una moneda de plata alusiva a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar que se disputará en noviembre y diciembre del 2022.
La acuñación de esta pieza remite a la vigésimo segunda edición de la Copa que se realizará a finales del 2022, por consecuencia de las altas temperaturas del país asiático. Además, el Banco Central participó de los programas acuñando monedas de las Copas de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
En tanto, la emisión para el nacional es de 2.500 unidades, las cuales todas fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de Moneda de España.

El anverso de la moneda “Catar 2022″, como lo escribe la autoridad monetaria, presenta en el campo central la alegoría del instante decisivo, punto de partida para que la pelota emprenda el viaje y cumpla el sueño de gol, según la explicación del equipo que se encargó del diseño de la misma. Además, en el borde derecho se puede leer “República Argentina”.
El reverso lleva el número 5 que remite al número dorsal distintivo de la camiseta y sobre ello, la red que es el destino final de la propia jugada. Debajo del número 5, la palabra “PESOS” y en el borde superior, la leyenda “Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM”. En el exergo, el año de acuñación “2021″.

La moneda es de Plata 925, tiene un valor facial de 5 pesos, un diámetro de 40 milímetros, con un peso de 27 gramos y su canto es estriado. En su presentación cuenta con un estuche, cápsula de acrílico y certificado de autenticidad.
Por su parte, el Banco Central explicó: “el anverso presenta en el campo central la alegoría del instante decisivo, punto de partida para que la pelota emprenda el viaje y cumpla el sueño de gol; en el borde derecho se lee “República Argentina”. En cuanto al motivo del reverso, “en su impronta central ilustra el número 10 que remite a los números dorsales distintivos de las camisetas y sobre estos, la red que es el destino final de la propia jugada. Debajo del número 10, la palabra ‘pesos’ y en el borde superior, la leyenda ‘Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM’. En el exergo, el año de acuñación ‘2021′


Avisos

PROVINCIALES

Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción

Publicado

el


Advirtió el Gobierno Provincial al señalar que de cumplirse las medidas de fuerza estipuladas por el gremio mayoritario docente, las clases recién se retomarán los días lunes y martes de la próxima semana.

No obstante, cabe recordar que ADOSAC ya habia anunciado un paro por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes, lo que implicará otros seis días  sin clases.

En este escenario, Santa Cruz tendrá 11 de los próximos 13 días sin actividad escolar y el acumulado anual llegará a 33 jornadas de paro docente en lo que va de 2025. La provincia se mantiene así entre las más afectadas del país por la pérdida de días de clase, en un conflicto que sigue sin resolverse y que impacta directamente en estudiantes, familias y en la organización del ciclo lectivo.

Según el último relevamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal (junio 2025), un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad cobra de bolsillo $1.034.176 y de bruto $1.300.000 en Santa Cruz. El dato la ubica entre las provincias con mejor salario docente, superando ampliamente a Buenos Aires ($643.057) y CABA ($761.308).


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.