PROVINCIALES
Protección Civil y organismos monitorean y aseguran el tránsito en rutas santacruceñas

La subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, dialogó con LU14 Radio Provincia respecto a la situación que atraviesa la provincia tras las intensas ráfagas de viento que se registraron varias zonas. Conocé las líneas de emergencia ante las inclemencias climáticas.
Durante las últimas 48 horas, las intensas ráfagas de viento han afectado varias zonas de la provincia, especialmente las rutas cercanas a Piedra Buena y Santa Cruz.
En diálogo con LU14, Radio Provincia de Santa Cruz, la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, brindó detalles de cómo se ha trabajado para coordinar las acciones y garantizar la seguridad de la población.
«Desde el día de ayer activamos la alerta en conjunto con los municipios, bomberos y servicios públicos. Hasta el momento no hemos registrado situaciones graves, aunque en las rutas la intensidad del viento exige precauciones, particularmente con el transporte de carga», señaló en primera instancia.
Las ráfagas en ambas localidades promediaron los 60 km/h, superando, incluso, los 90 km/h. En este contexto, el equipo de Protección Civil, junto a Vialidad Provincial y Nacional, está enfocado en garantizar la seguridad en los caminos rurales y de acceso a estancias, que han presentado dificultades debido a las condiciones climáticas del invierno.
«Estamos trabajando para asegurar que los caminos estén en condiciones de ser transitados, ya que el viento ha complicado aún más el ingreso a las zonas rurales», indicó.
Además, Protección Civil continúa operando su línea de emergencia, el 103, disponible las 24 horas para atender consultas relacionadas con el estado de las rutas o cualquier otra situación que requiera asistencia.
«El trabajo coordinado entre los diferentes organismos provinciales es clave en estos casos. Estamos en permanente contacto con bomberos y servicios públicos para responder de manera ágil a las emergencias que puedan surgir», concluyó Gordillo, destacando la labor de su equipo en el terreno.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”